SABADO Ť 27 Ť ENERO Ť 2001

Ť "Las policías son eficientes para perseguir a alguien con un conflicto polítitco"

El sistema de seguridad y justicia es ineficiente porque se estructuró para servir al poder: Gertz

Ť Ex jefe policiaco de NY propone mejora salarial a los agentes para combatir corrupción

ALMA MUÑOZ Y GEORGINA SALDIERNA

El secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, dijo ayer que el sistema de seguridad y justicia del país es ineficiente porque no fue estructurado para servir a la sociedad, sino al poder.

Las procuradurías y las policías del país son eficientes cuando hay que perseguir a alguien que tiene un conflicto político o personal con el poder, pero se muestran ineficaces cuando tienen que servir a la comunidad, explicó durante la clausura del congreso nacional Construyendo Comunidades Sanas en la Transición de México.

Resaltó que el cambio registrado en materia democrática no se ha logrado dar en materia de seguridad y justicia, y que se enfrentan obstáculos como el de la corrupción y la impunidad.

En relación con este último punto, el funcionario manifestó que mientras no se discierna entre el que es corrupto e incumple, y el que es honrado y hace su tarea; o entre el que delinque y sigue siendo delincuente, y los que no lo son, pero acaban en la cárcel aunque son inocentes, el mensaje en materia de seguridad y justicia va a ser distorsionado y la sociedad lo va a recibir de esa forma.

Gertz Manero dijo que una forma como la sociedad puede participar en el mejoramiento de los niveles de seguridad es no hacer lo indebido. Ejemplificó que en la ciudad de México, con una policía que gertz-foro-1 "no es precisamente muy eficiente", se levantan más de un millón de infracciones al año por violentar el Reglamento de Tránsito. Si la policía fuera eficiente, Ƒcuántos millones de infracciones no se levantarían?, preguntó.

En su ponencia resaltó que la sociedad necesita un ambiente de respeto entre unos y otros, pues "imagínense estar deteniendo a más de mil personas diarias por infracciones administrativas, poniéndolas frente al juez".

Resaltó que el próximo miércoles el presidente Vicente Fox dará a conocer el programa sobre cuál debe ser la participación de los ciudadanos en forma activa, comprometida, para verificar que el sistema de prevención, procuración e impartición de justicia funcione.

Sobre la fuga de El Chapo Guzmán destacó que todas las autoridades están trabajando para lograr su recaptura. Descartó que el hecho pueda influir en la certificación que anualmente realiza Estados Unidos para verificar si los gobiernos combaten el narcotráfico, sobre todo cuando en aquel país recientemente se registró una fuga de reos en un penal de Texas.

En el mismo acto estuvo presente el ex comisionado de la policía de Nueva York, William J. Bratton, quien por su lado destacó que el primer paso para reducir los niveles de inseguridad ya se ha dado en México, al contar "con un líder como el presidente Vicente Fox, que se ha comprometido a luchar contra la delincuencia".

No obstante, resaltó que deberán realizarse diversas acciones para abatir la inseguridad. Entre ellas habló de la necesidad de que la policía tenga mejores salarios, como los tienen los agentes en Estados Unidos, donde cuentan con los recursos suficientes para vivir en el rango de la clase media.

Esa es una medida necesaria para que la policía no caiga en la corrupción sistémica, puntualizó, al dictar una conferencia sobre la forma como bajaron los niveles de inseguridad en Nueva York hasta en un 50 por ciento en los últimos 10 años.

Bratton también habló de que es necesario destinar mayores recursos económicos al combate de la inseguridad. Recordó que en su país se gastaron miles de millones de dólares en la contratación de policías, la construcción de nuevas cárceles y la creación de programas anticorrupción, pero fue una inversión que ha redituado grandes ganancias, puntualizó.

Agregó que durante su gestión al frente de la policía en Nueva York se establecieron estrategias en puntos conflictivos, como el consumo y distribución de droga, la portación de armas, la violencia intrafamiliar, los delitos relacionados con la calidad de vida, el combate a la corrupción policiaca, el tráfico de vehículos y los incendios.