SABADO Ť 27 Ť ENERO Ť 2001
Ť Acude a la presentación de Las madres de los desaparecidos, libro de Elizabeth Maier
Exige Rosario Ibarra acabar con las cárceles clandestinas
CAROLINA GOMEZ MENA
Mientras en México haya cárceles clandestinas, desaparecidos y presos políticos será imposible construir una verdadera democracia, pues "sobre esos cimientos nada puede fructificar", aseveró ayer Rosario Ibarra de Piedra, presidenta del Comité Eureka, durante la presentación del libro Las madres de los desaparecidos. ƑUn nuevo mito materno en América Latina?, escrito por Elizabeth Maier.
La ex legisladora demandó al presidente Vicente Fox demostrar con hechos su intención de acabar con la reclusión política en el país.
Subrayó que no basta con tipificar la desaparición forzada como delito. Es necesario que el Ejecutivo, jefe supremo de las fuerzas armadas, ordene abrir "las puertas de las cárceles clandestinas situadas en los campos militares y las bases navales".
Los culpables de esos atropellos a los derechos humanos deben pagar con cárcel, "no por venganza, sino por justicia" y por ser crímenes de lesa humanidad, dijo.
Resaltó que aunque algunos personajes claves en las desapariciones provocadas en la década de los setenta, como Fernando Gutiérrez Barrios, ya murieron, aún viven quienes tuvieron la dirección del país, y mencionó al ex presidente Luis Echeverría Alvarez.
En México no se requiere de una comisión de la verdad para reconciliar a los familiares que perdieron sus hijos o cónyuges, ni declaraciones complacientes. "No queremos papelitos, queremos que devuelva a aquellos que aún permanecen en las cárceles".
Añadió que en diciembre pasado Eureka solicitó una audiencia con el Presidente, pero que hasta ahora no han recibido respuesta ni en sentido positivo ni negativo.
Ante ello, expuso que las madres de desaparecidos, particularmente durante el gobierno de Echeverría, presionarán al jefe del Ejecutivo para que le "nazca esa voluntad" de darles audiencia e impedir que se repitan las persecuciones políticas.