SABADO Ť 27 Ť ENERO Ť 2001

Ť Se dice dispuesto a pactar la paz "cuanto antes"

Admite el Presidente en Davos que el conflicto en el sureste es uno de los principales retos de su gobierno

KYRA NUÑEZ ENVIADA

Davos, 26 de enero. En lo que fue su presentación ante la comunidad financiera mundial como presidente de México, Vicente Fox Quesada debió reconocer que el conflicto en Chiapas representa uno de los retos fundamentales para su administración y se comprometió a "no vacilar y hacer todo lo que se deba" a fin de pactar un acuerdo de paz. Se dijo dispuesto a "sentarse a negociar con los líderes zapatistas y hablar para encontrar las resoluciones".

Luego del mensaje que presentó en el pleno del Foro Económico Mundial que cada año se celebra en Davos, el mandatario fue expuesto a diversas preguntas por parte del presidente y organizador del encuentro, Klaus Schwab, quien le pidió que externara "las preocupaciones" que tiene en México.

Fox se concentró en la reforma fiscal, en la reforma financiera y en su iniciativa de abrir a la inversión extranjera los sectores de la petroquímica y generación de energía eléctrica. Pero no pudo obviar el alzamiento del EZLN en territorio chiapaneco. Y soltó:

"Hay otras cosas que a nuestro entender son fundamentales y entre ellas está la búsqueda de un acuerdo para la paz en Chiapas. No vacilaremos en hacer todo lo que deba para poder pactar ese acuerdo de paz cuanto antes, para abrir todo el sur del país al desarrollo. Ese sur rezagado, ese sur de pobreza y de bajo nivel de educación".

En espera de los zapatistas

Manifestó su confianza en que una vez superado el "obstáculo del conflicto en Chiapas, sin lugar a dudas, podrá mejorarse el nivel de vida de las poblaciones autóctonas de México. Nos comprometemos a esto".

Dijo que ha hecho todo lo que "ha estado a nuestro alcance" para la paz, por lo que "ahora estamos a la espera de que la otra parte (el EZLN) acuda a la mesa de negociación con el objeto de ofrecer la paz a todas las colectividades indígenas de México".

Defensa de los derechos humanos, "a toda costa"

Más tarde, en una conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo fue requerido para que explicara su oferta en defensa de los derechos humanos.

En el nuevo gobierno, replicó el presidente Fox, "habrá intolerancia total a cualquier violación de derechos humanos... Por definición, quien viola los derechos humanos es el gobierno y contra eso vamos a luchar y nos vamos a asegurar de que nuestras policías, nuestro Ejército no incurra en ninguna violación y si acaso llega a suceder no habrá impunidad, habrá castigo. Vamos a defender los derechos humanos a toda costa...".