VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001
Ť El director del organismo se comprometió a entregar equipo desde el lunes
Concluyó sin acuerdos el tercer encuentro entre el sindicato del Metro y autoridades
Ť Si el jefe de Gobierno quiere guerra, "le doy una madriza": Fernando Espino Arévalo
LAURA GOMEZ FLORES
Sin acuerdos concluyó el tercer encuentro entre sindicato y autoridades del Metro, quienes reconocieron la falta de equipo de seguridad y herramientas para la prestación del servicio y la existencia en almacenes de material caduco u obsoleto valuado en 700 millones de pesos; e informaron que se declaró desierta la licitación para la compra de un seguro al plantearse un aumento en su costo de hasta 40 veces respecto al valor del actual.
Sin embargo, el director del Metro, Javier González Garza, se comprometió a que el lunes iniciará la entrega de los 81 mil 132 bienes en bodega a las gerencias del organismo, invitará a la dirigencia sindical a presenciarla y a finales de marzo se concluirá el proceso de dotación de material solicitado el año pasado. Asimismo, sugirió la creación de una comisión mixta, para verificar que los empleados cuentan con sus implementos de trabajo.
Propuso que, el próximo martes, cuando se reúnan nuevamente se darán a conocer los resultados del avalúo del terreno de 75 mil metros cuadrados en Apotla, Morelos, donde se pretende construir un balneario; y se someterá a discusión la posibilidad de edificar sus viviendas en otros predios diferentes a los propuestos en El Rosario y 5 de Mayo, para no violar lo establecido en el bando número 2.
Los demás puntos planteados en su pliego petitorio se desahogarán posteriormente, dijo al precisar que no tiene la intención de que el asunto se salga de los cauces entre sindicato y empresa, pues no es un problema entre el PRI y PRD, sino de hacer del Metro, el sistema más importante del centro del país.
En la reunión sostenida el miércoles, con el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Aarón Dychter, se habló sobre la creación del tren suburbano, con una extensión de 230 kilómetros, y la posibilidad de enlazarlo con algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, como El Rosario, mencionó el funcionario al aclarar que su ausencia de la reunión con el sindicato no buscó minimizar su importancia.
Sin embargo, informó a los diez representantes sindicales, que les hará llegar por escrito los nombres de la comisión facultada para negociar con ellos. Sin titubeos, su dirigente Fernando Espino Arévalo le respondió que si no está presente se retirarán de la mesa de negociaciones y acudirán a otra instancia a resolver sus demandas.
Al término del encuentro, el también diputado local dijo que "si el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quiere guerra, que nos pongan en un ring y, hasta con una mano amarrada, le doy una madriza, sino no quiere resolver este problema eminentemente laboral".
Mientras, en el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, pidió que su gente acompañe a las autoridades del Metro a las visitas que realizarán al terreno propuesto para crear un balneario, "pagando sus gastos personales, para no afectar la política de austeridad de esta administración"; y expresó su disposición a aceptar un terreno en el centro ante la imposibilidad de edificar viviendas en los predios planteados con anterioridad.
Espino Arévalo empero exigió que, a la brevedad posible, se entregue el material y equipo de trabajo a la gente, para reducir el número de accidentes registrados en los últimos años, con un costo para el organismo cercano a los 200 millones de pesos, y se evite laboren en condiciones de inseguridad y con materiales de desecho.