VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001
Ť Comparece Bernardo Bátiz ante la ALDF; habla de depurar cuerpos policiacos
La PGJDF, al servicio de la sociedad, no de un partido
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
Ante los comentarios adversos de los legisladores de PAN y PRI en torno al funcionamiento que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ha tenido en los últimos años, su titular, Bernardo Bátiz, puntualizó que esta dependencia "es un instrumento político al servicio de la sociedad, no de un gobierno determinado, y mucho menos de un partido político".
Garantizó que vigilará a todo el equipo de la procuraduría, incluyendo fiscales, agentes del Ministerio Público y policías, para que trabajen en la misma sintonía, por lo que, advirtió, en el camino se irán afinando y depurando los cuerpos policiacos y las instituciones.
"Estamos actuando rápidamente, pero hay casos que no podrán resolverse de la noche a la mañana, pues existe una inercia que viene de mucho tiempo atrás", explicó.
A pregunta del coordinador de Democracia Social, José Buendía, el procurador manifestó que su decisión, que es la misma del gobierno capitalino, es la de colaborar muy estrechamente con la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que todos los días se reúnen con el jefe de gobierno.
Indicó que uno de los primeros resultados de estas reuniones, es que se ha logrado disminuir el número de delitos a bordo de taxis ya que, en coordinación con el Instituto del Taxi y las policías preventiva y judicial, se están haciendo revisiones en las que se pide a los taxistas sus documentos para detectar posibles irregularidades. "En estos días hemos logrado sacar de circulación un promedio de 20 autos".
Al diputado priísta Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre le aclaró que los dos bombazos que han ocurrido en los últimos 15 días, no son actos de terrorismo, sino hechos separados. "Los autores de estos delitos ya están ante el juez, quien será el que tome la resolución final, nosotros aportaremos todas las pruebas que tenemos".
En cuanto al tiempo que se requiere para poner una denuncia, el procurador comentó que tienen un estudio -que no es de esta administración- que nos da un promedio de dos horas y media para la atención del ciudadano, lapso en el cual se levanta el acta y se toman los datos estadísticos, esto en situaciones como robo de vehículo o asalto a transeúnte, aunque "estamos viendo la forma de disminuir ese tiempo", manifestó.
Bernardo Bátiz señaló que existe la propuesta de alguno de los partidos para establecer un sistema de declaración inmediata en el que los agentes de la autoridad, incluso la policía preventiva, tengan libros especiales para la toma de declaraciones sobre la marcha.
En su mensaje final, Bernardo Bátiz se refirió al subprocurador Víctor Carrancá, a quien definió como una persona cumplida, honorable, trabajadora y muy competente. "No creo que algunos rumores o consideraciones generales de desconfianza sean suficientes para descalificarlo. Todos podemos ser víctimas de este tipo de acciones, a veces son políticas, o simplemente son parte de una cultura que nos viene de muy atrás y que tenemos que superar", concluyó.