VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001

Ť Surtió efecto la presión de algunos medios, dice

Se absolvió a quienes sirvieron al narcotráfico: Quintero

Ť PRI y PAN en la Asamblea celebran el fallo Ť Piden buscar y procesar "a los verdaderos homicidas" de Stanley

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Armando Quintero Martínez, líder de la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa del DF, afirmó que quienes ahora festejan la absolución de los involucrados en el caso Stanley, lo hacen como aliados del narcotráfico, al que representan los hermanos Amezcua.

Con ironía, Quintero Martínez expresó que las presiones que ejercieron algunos medios de comunicación televisivos e impresos para que el fallo del juez fuera en el sentido de emitir un dictamen de absolución a los presuntos responsables, al parecer surtieron efecto. Sin embargo, apuntó, el fallo "es lamentable, porque enlutece a la justicia de nuestro país y demuestra que todavía estamos lejos de que haya justicia pronta y expedita".

Puntualizó que no sólo se absuelve a quien traicionó a su amigo, a su jefe, al colocarlo en el lugar preciso para que fuera asesinado, sino también a quienes fueron instrumentos de una de las más peligrosas bandas de narcotraficantes que representan los hermanos Amezcua.

Y para quienes tengan alguna duda de la culpabilidad de Mario Rodríguez Bezares, adujo el coordinador perredista, basta con leer el libro de Jorge Gil, en donde se hace una descripción detallada de los hechos que ocurrieron el día en que asesinaron a Francisco Stanley. "Nadie puede olvidar que el señor Bezares permaneció entre 3 y 15 minutos en el baño, mientras afuera balaceaban a su jefe, que no podía irse por estar esperándolo. Entonces, nos parece que la duda ahí está".

En opinión de Quintero Martínez los costos políticos de este fallo no los pagará la Procuraduría General de Justicia del DF, sino la sociedad, que tendrá que convivir con quienes han estado vinculados con el narcotráfico, "y que ahora salen como ciudadanos probos, honestos, de alta cultura social, como El Cholo. O gente que traicionó a su amigo; señoritas que fungen como celestinas de narcotraficantes. Entonces, el costo lo va a pagar la sociedad al tener este tipo de ciudadanos absueltos por una justicia que en nuestro país todavía no es plena ni libre".

Por su parte, el secretario general del comparecencia-aldf-2 PRD-DF, Agustín Guerrero, señaló que la resolución deja muchas dudas, sobre todo por el sustento legal que se le dio al tratar con los mismos criterios a los presuntos responsables, pese a que en las investigaciones se encontraron elementos diferentes en cada caso. Por ejemplo, Erasmo Pérez Garnica, El Cholo, fue identificado al menos por tres testigos, mientras que a Paola Durante la involucra el cocinero de los Amezcua.

Por otra parte, está el interés que mostraron personas e instituciones ajenas al proceso, como Tv Azteca, que durante año y medio se dedicó a promocionar durante muchas horas la supuesta inocencia de Rodríguez Bezares y Paola Durante. "Eso cuesta mucho dinero", concluyó.

Por su parte, los dirigentes de PAN y PRI celebraron la absolución de los involucrados en el caso Stanley, porque en su opinión se actuó conforme a derecho.

Entrevistados por separado, en sus oficinas de la Asamblea Legislativa del DF, minutos después de que se diera a conocer la resolución, la coordinadora del PAN, Patricia Garduño, puntualizó que esto es una prueba de que "en lugar de practicar la justicia, el ex procurador general de Justicia del DF, Samuel del Villar, sólo ejercía un terrorismo penal".

En el mismo sentido se pronunció el priísta Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien enfatizó que es lamentable que en estos momentos se les ofrezca sólo un "usted perdone, me equivoqué", después de estar año y medio en la cárcel.

Garduño Morales y Gutiérrez de la Torre manifestaron que ahora las autoridades deben fincar responsabilidades a quien corresponda e ir al fondo del asunto, con el propósito de buscar y procesar a los verdaderos homicidas y que no haya impunidad.

Jorge Schiaffino, delegado especial del CEN del PRI en el DF, consideró que la decisión dejó al descubierto la forma intransigente y discrecional con que actuó el ex procurador. Señaló que Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles tendrían que "ser llamados por las autoridades competentes para que expliquen su complicidad y negligencia, y sobre todo la protección que le brindaron a Del Villar".