VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001
Ť Fuga de El Chapo
Solicitan arraigar a dos custodios
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 25 de enero. La Unidad Especializada para la Delincuencia Organizada (UEDO) solicitó, ante el juzgado octavo de distrito en materia penal, que sean arraigados dos custodios del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Puente Grande por presumirse su participación en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
Los custodios José de Jesús Briseño Martínez, La Chicha, y Ramón Muñoz Bocardo, El Monchis, son señalados por mantener estrecho contacto con Guzmán Loera y presuntamente facilitar que el narcotraficante escapara del Cefereso el pasado 19 de enero. El juez que recibió esta solicitud cuenta con 24 horas para resolver, y se espera que este viernes determine si existen suficientes elementos para dictarles arraigo.
La madrugada de este jueves, ocho agentes del Ministerio Público Federal adscritos a la UEDO sacaron decenas de cajas de la delegación estatal de la PGR para trasladarlas al Cefereso, por lo que se especula que se prepara la consignación del caso para este viernes.
También mañana por la tarde se vencen los términos para que el juzgado tercero de distrito determine si concede la suspensión provisional a la detención del ex director del Cefereso, Leonardo Beltrán Santana, quien ratificó su solicitud hoy a las 0:40 horas. Además, el custodio Carlos Uribe Anguiano espera una resolución favorable contra la incomunicación en que lo mantienen desde hace una semana.
El mismo juzgado tercero de distrito le concedió suspensión provisional a Arturo Martínez Herrera, El Texas, quien así evita que lo trasladen al penal federal de La Palma, en Almoloya de Juárez. Martínez Herrera operaba como narcotraficante en Coahuila y Tamaulipas, y en 1997 fue sentenciado en primera instancia a purgar dos años de prisión en Puente Grande, pero un tribunal colegiado le modificó la pena a 40 años de cárcel.
Siguen las quejas por los "retenidos"
Hasta esta tarde se acumularon 13 quejas de parientes de empleados y custodios que están incomunicados dentro del Cefereso de Puente Grande, las cuales se turnaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), porque son asunto de su competencia las violaciones a las garantías dentro de un penal federal, informó la institución jalisciense.
La Dirección de Comunicación Social de la CEDH informó que los familiares esperan que este viernes sean liberados los más de cien empleados, entre custodios, administrativos y de intendencia, no involucrados en la fuga de El Chapo. Varios de los quejosos anunciaron que se concentrarán a partir de las ocho de la mañana frente al Cefereso, para exigir que dejen en libertad a sus consanguíneos.
En tanto, el abogado Jorge Uribe Anguiano denunció que esta mañana lo llamó por teléfono su hermano Carlos, quien trabaja como custodio en Puente Grande, y le informó que estaba incomunicado desde el día 19.
El denunciante aseguró que las autoridades federales violan claramente las garantías constitucionales de los empleados y custodios, ya que no le permitieron verlo a pesar que se presentó como su abogado.