VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001

Ť Cambios en la PGR

Designan a tres nuevos funcionarios

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

El general Rafael Macedo de la Concha designó a tres nuevos funcionarios en la Procuraduría General de la República: Javier Vega Memije, visitador general de la PGR; María de la Luz Núñez Camacho, titular de la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero, y María de los Angeles Fromow Rangel, fiscal para delitos electorales.

Vega Memije, ex procurador del estado de Guerrero, ha sido secretario general de Gobierno y de Desarrollo Administrativo en esa entidad, sustituye en el cargo a Enrique Guadarrama López. También fue delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Coahuila y delegado del ex Departamento del Distrito Federal en Cuauhtémoc, durante la gestión de Oscar Espinosa Villarreal. Antes fungió como subdelegado jurídico en la administración de Jesús Dávila Narro.

María de los Angeles Fromow Rangel sustituye a Javier Patiño Camarena en la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade). Cabe recordar que el pasado 19 de enero Patiño Camarena rindió su último informe de labores, en el cual estableció que debido a la insuficiencia de recursos humanos y materiales, 26.5 por ciento de las 2 mil 578 denuncias presentadas en los últimos cuatro años estaban rezagadas.

Fromow Rangel es doctora en derecho administrativo. Trabajaba como abogada corporativa en Cementos Mexicanos. De acuerdo con información proporcionada por la PGR, antes se desempeñó como secretaria general de Acuerdos del pleno del Tribunal de lo Contencioso Electoral Federal, y secretaria auxiliar del presidente de esta instancia.

María de la Luz Núñez Camacho, maestra en derecho fiscal, fungía como directora general adjunta de Investigación de Operaciones de la Secretaría de Hacienda, "donde también ocupó los cargos de administradora de lavado de dinero y directora de asuntos Internacionales".

Entre los reconocimientos a su labor "destaca el agradecimiento que le extendió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su valiosa cooperación para el aseguramiento de un millón de dólares perteneciente a un integrante de la banda de los hermanos Arellano Félix".