VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001

Ť Exhorto a futuros testigos de la caravana zapatista

Respetar leyes mexicanas, pide a estadunidenses su gobierno

Ť Si violan alguna norma, que se les haga un proceso justo, solicita un funcionario de la embajada de EU en este país

ANGELES MARISCAL Y ANDRES T. MORALES CORRESPONSALES

El gobierno de Estados Unidos, por medio de su embajada en México, demandó a sus ciudadanos que acudan a presenciar la caravana del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) -que transitará de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a la ciudad de México- respetar las leyes del país visitado, aunque si violan alguna, pidió "que se les haga un proceso justo".

Brian Nichols, primer secretario de la Sección Política de esa embajada, explicó en Chiapas -de acuerdo con una entrevista publicada en un diario local- que arribó a esta entidad "para conocer y entender más" su realidad y escuchar el punto de vista de los diferentes actores.

Sin embargo, "sólo compete a los mexicanos decidir cómo resolver el conflicto de Chiapas", reconoció luego de una reunión sostenida con diputados de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso local.

Añadió que la exhortación que su país hace a los turistas u observadores que arriban a México, en especial a esta entidad, es que independientemente de su filiación política o religiosa, respeten las leyes mexicanas, sobre todo el artículo 33 constitucional, que prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en asuntos políticos.

"Nuestra posición es que los ciudadanos de nuestro país deben respetar las leyes de México, y México debe ser justo en la aplicación de sus leyes. Si alguien viola la ley, que le hagan un proceso justo, eso es todo lo que pedimos", subrayó.

Insistió: "Es asunto de los mexicanos decidir cómo resolver el conflicto de Chiapas; depende de los chiapanecos primero, y después de los mexicanos de cómo se va a tratar eso".

ONG de Veracruz informarán sobre la caravana

En tanto, en Veracruz se informó que agrupaciones civiles y organismos no gubernamentales promoverán entre la sociedad la difusión de información relacionada con la caravana zapatista que arribará a la entidad durante su marcha hacia la ciudad de México.

María Elena López Godínez, integrante del comité de apoyo a la caravana, apuntó que han recibido peticiones de información, "y por eso sabemos que hay expectación por participar en el tour zapatista".

Para este viernes, las organizaciones exhibirán el video Cuentos para soledad desvelada, en el cual se difundirá un mensaje del subcomandante Marcos sobre la situación que se vive en la zona indígena de Chiapas.

Dirigentes chinantecos, mixtecos, zapotecos y mixes de Sochiapa, anunciaron que la caravana zapatista y el subcomandante Marcos visitarán esta comunidad proclamada primer municipio autónomo indígena en la entidad.

Miguel Angel Bautista, presidente del Comité pro Municipio Libre, señaló que los zapatistas confirmaron su "paso" por Sochiapa y esperan que Marcos lea un "mensaje de aliento" a los pueblos indios de Veracruz, que luchan para sobrevivir y librarse de los malos gobiernos que los condenan al exterminio.

El secretario de Seguridad Pública en Veracruz, Alejandro Montaño Guzmán, dijo que los zapatistas tendrán protección de varias corporaciones policiacas en su tránsito por la entidad, avalada por el gobernador Miguel Alemán.