VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001

Ť Exige se respete su opinión, porque no está obligado a pensar como los demás

Asegura Fernández de Cevallos que no impondrá su punto de vista sobre la visita de los zapatistas

Ť Los senadores del PAN son responsables, con todo lo que implica esa palabra, señala

ANDREA BECERRIL

El coordinador de los senadores del PAN, Diego Fernández de Cevallos, advirtió que mantiene su postura de rechazo a dialogar con el subcomandante Marcos y a que se reciba en el Congreso a quienes se cubren el rostro, y exigió que se respete su punto de vista porque, dijo, no está obligado a pensar como los demás.

Entrevistado en sus oficinas del Senado, el legislador reconoció, sin embargo, que al interior de su partido e incluso de la fracción parlamentaria que él coordina, hay puntos de vista diversos en torno a la visita de la delegación del EZLN al Distrito Federal, y en general del conflicto chiapaneco. Ante ello, aseguró que no impondrá decisión alguna a los integrantes de su bancada.

Incluso, señaló que coincide con el planteamiento del senador Felipe de Jesús Vicencio Alvarez, quien en su carácter de presidente en turno de la Comisión de Concordia y Pacificación ( Cocopa), planteó la necesidad de que haya mesura en los legisladores y sus declaraciones sobre el posible recorrido de los zapatistas por el país.

Con Vicencio Alvarez, ''coincidencias y discrepancias''

Fernández de Cevallos consideró incluso que la propuesta de Vicencio, para que Cocopa se reúna con los coordinadores de los grupos parlamentarios de todos los partidos a fin de tratar de encontrar una postura unitaria del Congreso, ''debe ser analizada''.

En términos generales, detalló, tiene ''coincidencias y discrepancias'' con el senador Vicencio Alvarez, y cada legislador blanquiazul ''piensa y decide por sí mismo en función de sus convicciones, desde luego con un sentido de responsabilidad y de grupo''.

-ƑQuiere decir que aquellos senadores del PAN que no tienen objeción en recibir a los zapatistas con todo y sus pasamontañas, están en libertad de hacerlo?

-Los senadores del PAN son responsables -respondió.

-ƑEso qué quiere decir?

-Pues todo lo que implica esa palabra.

Cauto en sus aseveraciones, el líder de los senadores panistas advirtió que no tiene nada más que agregar a lo que ha dicho en el pasado sobre el EZLN, pero mantiene su postura de no entrevistarse con los zapatistas. Resaltó que el Congreso de la Unión, a través de la Cocopa, ha manifestado ininterrumpidamente en los últimos años su deseo de dialogar, ''sin merecer ninguna atención por parte del grupo guerrillero''.

Ojalá, añadió, que más adelante los senadores y diputados de la Cocopa ''merezcan esa atención por parte de los rebeldes''.

Respecto al planteamiento del coordinador del PRD en el Senado, Jesús Ortega, de que la mesa directiva de esa cámara invite formalmente al subcomandante Marcos a un encuentro, Fernández de Cevallos comentó que el perredista ''está en su derecho de proponer lo que considere más pertinente''.

-ƑCuál sería la postura de la fracción panista que usted coordina?

-Todo lo que el PAN vaya a resolver, lo hará a su tiempo. Estamos trabajando sobre todos los temas y como grupo vamos a actuar.

Detalló que no hay aún una postura de Acción Nacional sobre el conflicto en Chiapas, y tal como lo detalló el presidente nacional de su partido, Luis Felipe Bravo Mena, se está discutiendo de manera interna todo lo que se refiere a ese tema. ''Desde luego, las iniciativas de ley, la situación de los indígenas, el comportamiento del movimiento armado, su aviso de venir a la ciudad de México haciendo un recorrido por el país''.

-Su postura y la del diputado García Cervantes han merecido críticas de legisladores de otras fuerzas políticas y representantes de la sociedad civil...

-En primer lugar, yo diría que soy respetuoso de lo que piensan y dicen los demás. Espero que los demás sean respetuosos de lo que digo y pienso, porque no se trata de ofensas, injurias o descalificaciones, pero tampoco podemos aceptar que para ser respetados tenemos que hacer y pensar lo que piensan y hacen los demás.

Estupendas caricaturas sobre mí...

Rechazó también que su postura y la de García Cervantes obstaculicen el intento del presidente Fox de lograr que se reanuden las negociaciones con el EZLN. ''Yo no lo veo de esa manera, sencillamente la libertad que yo reclamo para mí, es porque la respeto para los demás, y si se nos atribuye culpa de lo sucedido o de lo que vaya a pasar pues estarán en su derecho de pensar de esa manera''.

Al final, y en referencia a un cartón publicado en la edición de ayer de La Jornada, Fernández de Cevallos dijo que nada le molesta o incomoda. ''En mis tiempos libres recorto unas caricaturas estupendas que se están haciendo de mi persona y de mi desempeño''.

DARLE UNA OPORTUNIDAD AL EZLN: MENCHU

''Este es el momento en que todos debemos darle una oportunidad al EZLN, a las personas; de escuchar sus demandas, ver sus planteamientos, porque es muy importante buscar una solución al conflicto de Chiapas... además de que no tenemos ninguna otra alternativa que el diálogo'', dijo ayer Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, al llegar procedente de España.

''Todos debemos tener y darle esa apertura. Hay que dar una oportunidad al EZLN para que diga lo que tiene que decir, que plantee lo que tenga que plantear y que el Congreso también tenga la oportunidad de saber cuáles son las demandas de los zapatistas de manera directa, y dinamizar el diálogo; creo que la meta final es llegar a una conclusión para resolver los problemas que están ahí'', expresó.

De las ''concesiones'' que el gobierno de Vicente Fox ha dado al Ejército Zapatista para la reanudación del diálogo, la pacifista guatemalteca dijo que ''se ha levantado una nueva dinámica, una nueva perspectiva, y por eso este es también el momento de exhortar al EZLN parta que haga planteamientos viables, correctos y sobre todo la apertura de negociar, la apertura de discutir e intentar por varias vías esa solución''.

Basada en lo anterior, se refirió a la próxima marcha del EZLN por diez estados del país, en su viaje al Distrito Federal, diciendo: ''Creo que esta marcha deber ser una demostración de planteamientos, de caminos y luces, de señales para que se llegue a una correspondencia nacional en cuanto a la intención de que se resuelvan los problemas de Chiapas. Estoy segura de que hay muchísimas cosas que hacer ahí; hay muchos problemas y deben tener respuestas concretas''.

Luego de negarse a hacer un llamado directo a Marcos para que dé una respuesta, la Nobel de la Paz respondió que ''más bien (el llamado sería) a todo el movimiento, a los distintos actores en Chiapas. Ojalá que actúen con madurez y mucha sabiduría''.

-ƑAvizora una solución del conflicto a corto plazo?

-No. Realmente no me atrevería a hacer un pronóstico, principalmente porque hay que hablar con distintos actores, hay que escuchar lo que se plantea y ver las condiciones reales de las acciones que van a hacer... mi papel es más moral que de actor, es un papel testimonial y no de que dependa de mí lo que vayan a hacer.

Interrogada sobre la posibilidad de que el EZLN la invitara a estar presente en la próxima caravana al Distrito Federal, Menchú respondió: ''No. Tengo mis actividades muy apretadas y eso (el que participe o no en el recorrido zapatista) no está dentro de mi agenda''. (Triunfo Elizalde)