Espejo en Estados Unidos
México, D.F. jueves 25 de enero de 2001
Búsquedas en La Jornada
 
Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Espectáculos
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
 
Correo Ilustrado
  
Ciencias Políticas, por la liberación del general Gallardo 
 
Señora directora: Mucho agradeceremos la publicación de esta carta: 

Al Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada: 

Los abajo firmantes, miembros de la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, nos manifestamos por la liberación del general José Francisco Gallardo, luchador por los derechos humanos, preso injustamente desde el 9 de noviembre de 1993 por promover la creación de un ombudsman militar y por sus críticas a los abusos del Ejército Mexicano, y demandamos que se acate la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ordena su inmediata liberación, además de que se le dé una justa indemnización por los daños que le han ocasionado. Recordemos que Gallardo es miembro de Amnistía Internacional, está considerado preso de conciencia por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y fue galardonado con el Premio Nacional de Derechos Humanos Sergio Méndez Arceo. 
 
Atentamente 

Roberto Josué Bermúdez Olivos, Víctor Manuel Alejo Plata, Raúl Reyes Sandoval, Diana Bucio Fuentes, Juan Rosas Martínez, José N. Salazar, Teresa Rodríguez de la Vega, Jaime Hernández Santos, Xóchitl Martínez M. y 103 firmas más. 


De galeones, navíos y naos 

Señora directora: Sobre El Galeón de Manila leí en La Jornada (22-I) los siguientes datos: "Magna exposición que tiene como objetivo dar a conocer la ruta de este navío como puente de comunicación entre España y Filipinas, a través de México..." 

No se trata de un navío, sino de una línea marítima. Ninguno de sus navíos tuvo el carácter de "puente de comunicación entre España y Filipinas, a través de México", simplemente porque no han existido navíos-puentes ni porque aquellos navegaran de España a Filipinas a través de México: sobre sus cerros, barrancas y pueblos... 

El título de la exposición, El Galeón de Manila, no es equivocado, pero de refilón discrimina a México, ya que aquí nació tal línea. Su primer barco, San Jerónimo, partió de Acapulco el primero de mayo de 1566 rumbo a Filipinas (a los 60 días alcanzó la isla de Cebú, mas fue a mediados de 1571, ya fundada la ciudad de Manila, cuando empezaron a atracar en su puerto esas embarcaciones). Se estableció dicha ruta por iniciativa del genial monje navegante Andrés de Urdaneta, quien había regresado de tierras asiáticas a Acapulco en 1565. 

Galeón de Acapulco nombraban en Manila a la nave que provenía de México, aunque acá se le conocía por su denominación original: Nao de China --no porque tuviera por destino el país llamado China, sino debido a que en la Nueva España se daba el nombre de "China" a toda el Asia. De la feria de la Nao de China organizada en Acapulco al arribar un galeón eran apartadas mercancías para que, a lomo de indio o de mula, se trasladasen a Veracruz y de allí, en otro barco, viajaran a España: mantones de Manila, por ejemplo. 

Nikito Nipongo 



 
Bancomer le exige pago de gastos que no hizo y le cobra investigación 

Señora directora: Me gustaría que publicara en su importante diario mi reciente experiencia como usuario de una tarjeta de crédito. 

Desde hace casi dos años utilizo una tarjeta de crédito Bancomer (clásica) por las ventajas que tiene hacer viajes o compras sin cargar dinero en efectivo. Hasta ahora no había tenido problemas, ya que tengo mis gastos programados, mis pagos son puntuales y llevo nota de los que hago con tarjeta. 

El problema surgió en el último mes. Al llegar mi estado de cuenta correspondiente a diciembre y parte de enero, me cargaron dos cuentas que no he hecho: de America On Line México (8/12/00), cuyo importe es de 251 pesos 85, y de El Universal México MX (8/01/01), con un cargo de 299 pesos. 

Al llamar a Línea Bancomer para aclarar dichas cuentas, se me indicó que presentara mi queja por medio de una carta y que el trámite me costaría 150 pesos al inicio de la investigación y 150 pesos al terminar, fuera cual fuera el resultado y se me cargaran o no dichas cuentas. 

Como antes indiqué, no le debo nada al banco, ni siquiera cuentas atrasadas. No he dado motivo para que me carguen intereses y creo que es mi premio por ser un buen usuario de esta tarjeta. Creo que me van a cobrar esas cuentas, y lo peor de todo es que no recuerdo haberlas hecho. Conservo el comprobante de cada gasto y el de éstos no los tengo. 

Ojalá y pudiera publicar estas líneas para posibles usuarios, ya que los bancos siguen con sus mañosas prácticas de cargar cuentas que no se hacen y se tenga cuidado al aceptar su uso. 

Eugenio Aquino Domínguez 


Invitan a plática sobre el EZLN 

Señora directora: Continuando con las actividades de ''Jueves en Rebeldía'', y en el marco de actividades para demandar el cumplimiento de las tres señales, y para la recepción de la comandancia del EZLN en marzo, invitamos a todas y a todos este jueves 25 a la plática ''EZLN y la sociedad civil, Detrás de nosotros están ustedes'', contando con la presencia de Sergio Rodríguez. La cita es en el Multiforo Alicia, av. Cuauhtémoc No. 91-A, en la colonia Roma, a las 18:00 hrs. 

Recordamos que las actividades se siguen realizando en la calle, pues la delegación clausuró el Multiforo. 

FZLN-DF. 

Neftalí Miranda, Víctor Arizmendi, Noé Romero. 


Presentan libro sobre la historia económica y social de México 

Señora directora: Mucho agradecería la publicación de la presente. Se invita a la primicia del libro del historiador James D. Cockeroft, México's Hope, que versa sobre la historia económica y social del siglo XX en México. Dicha actividad está organizada por el Taller de Análisis de Coyuntura de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM. Se llevará a cabo en el Aula América Latina, del tercer piso del Edificio Anexo a la Facultad de Economía, CU, el jueves 25 de enero de 2001 de las 11:00 a las 13:30 horas. 
 
Atentamente 

Profr. Sergio Cabrera 



 
Iniciativas para el cumplimiento de las demandas zapatistas 

Señora directora: Quisiéramos incluir esta carta en su sección El Correo Ilustrado. 

Plan de Acción del Espacio de la Sociedad Civil. 

Las organizaciones y personas que nos estamos movilizando unitariamente para lograr el cumplimiento cabal de las tres señalas demandadas por el Ejército Zapatista de Liberación nacional (EZLN) al gobierno, planteamos las siguientes iniciativas: 

-Viernes 26 de enero, 17:00 horas. Reunión plenaria de organización con el objetivo de preparar la campaña de difusión sobre los acuerdos de San Andrés Larráinzar y las próximas acciones. 

-Martes 30 de enero, 16:00 a 19:00 horas. Acto a las puertas de Palacio Nacional, en el Zócalo de la ciudad de México, para demandar la libertad de todos los presos políticos. 

Lunes 5 de febrero, 16:00 horas. Acto político-cultural en la ciudad de Querétaro, por la libertad de los presos políticos. 

-Martes 6 de febrero. Apoyo a la marcha universitaria por el cumplimiento de las tres señales del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. 

-Sábado 10 de febrero. Asamblea de la Sociedad Civil , a realizarse en la comunidad de Guadalupe Tepeyac, en el estado de Chiapas. 
 
Atentamente 

Pedro Padrón, Rosa Flores, Ana Colchero y Raúl Jardón, SME, STUNAM, CAI, CNTE, PRD-DF, Causa Ciudadana APN, Maderas del Pueblo del Sureste, SOS por Chiapas, SOS por los Loxicha, Misión Civil por la Paz, Red de la Sociedad Civil, Comité de Derechos Humanos para México, Consejo General de Huelga, Coordinadora Neza, CNI, Frente Zapatista de Liberación Nacional-DF y muchas firmas más.

 

 

La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54