JUEVES Ť 25 Ť ENERO Ť 2001

Ť El GDF gasta diario $120.00 en la manutención de cada uno y recibe $18.50

La Segob debe hacerse cargo de presos federales


RAUL LLANOS SAMANIEGO

El gobierno capitalino exigirá a la Secretaría de Gobernación que se haga cargo de la manutención y reubicación de los presos del fuero federal; por lo pronto la administración de Andrés Manuel López Obrador analiza la posibilidad de crear un penal de alta seguridad, que estaría listo este año y que albergaría a 500 internos considerados de "alta peligrosidad".

Durante la reunión de ayer de los integrantes del gabinete de Seguridad y Gobierno del DF se analizó la situación del sistema de reclusorios y readaptación social de esta capital, sobre todo el problema de la sobrepoblación y alimentación de los 22 mil internos.

Al respecto, el mandatario capitalino comentó: "vamos a solicitar a la Secretaría de Gobernación que se haga cargo de los presos del fuero federal, que se busque la manera de ayudar a resolver esa sobrepoblación", y comisionó al subsecretario de Gobierno, Francisco Garduño, para que atienda ese asunto.

Por lo que hace a la alimentación de esos reos del fuero federal -aquellos acusados de delitos como portación de arma o tráfico de drogas-, el procurador de Justicia del DF, Bernardo Bátiz, expresó que al gobierno de la ciudad le cuesta entre 115 y 120 pesos diarios cada uno de esos tres mil internos y la Federación sólo aporta 18 pesos con 50 centavos.

"La propuesta que se hará es que o bien la Federación aporte cantidades más altas para su mantenimiento o piensa en la posibilidad de que sean trasladados a reclusorios federales", expresó el titular de la PGJDF.

Comentó que para hacer frente al problema de la sobrepoblación se está pensando en un nuevo reclusorio para varones, aunque manifestó que lo mejor en este caso no es siempre construir más cárceles, sino lograr a través de los operativos que llevan a cabo, disminuir los índices delictivos.

En cuanto a la posible reubicación de reos federales, indicó que también es una situación compleja, pues la Federación cuenta con tres penales de alta seguridad: Almoloya, Puente Grande y Matamoros, los cuales no tienen suficientes espacios para el total de internos. Entonces, "no tenemos la solución en este momento, pero tendrá que estudiarse entre las autoridades federales y las de la ciudad para encontrar la solución".

En el mismo tema, Francisco Garduño indicó que están por terminar la segunda parte del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla, lo que ayudaría a replantear la reubicación de la población de este género.

"Hay la necesidad de hacer un replanteamiento para ver si es posible dejar un reclusorio femenil como un reclusorio de alta seguridad y así poner ahí algunos internas que están más allá de la norma de cuidado de los reclusorios capitalinos; entonces estaría la gente de conducta peligrosa que necesitan condiciones de otra naturaleza para estarlos observando".

-ƑEste es un proyecto de corto, mediano o largo plazo?

-Estamos planteando que quede listo este año, luego del reacomodo que podamos hacer de la población femenil, ya entonces se verá la posibilidad de rehabilitar un centro femenil como centro de alta seguridad, y esto no requeriría mayor inversión, pues se harían adecuaciones menores.

Añadió que el centro de reclusión de alta seguridad del DF tendría capacidad para 500 internos, del fuero federal y del común, y habría las mismas condiciones de seguridad y vigilancia que en otros penales.