JUEVES Ť 25 Ť ENERO Ť 2001

Ť Busca conservar privilegios de un grupo, asevera

Son ilegítimas las demandas de Espino Arévalo: Carlos Imaz


GABRIELA ROMERO SANCHEZ

El presidente del PRD capitalino, Carlos Imaz Gispert, afirmó que las demandas de Fernando Espino Arévalo no se sustentan en bases legítimas que busquen el beneficio de los trabajadores, sino en conservar los privilegios ilegítimos de un grupo, no los del Sindicato Metropolitano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo-Metro.

Por ello, remarcó que el PRD respalda la determinación del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, de presentar una denuncia penal en contra de Espino Arévalo, ya que --advirtió-- no permitirá que la ciudad de México vuelva a ser rehén de dirigentes corruptos.

En conferencia de prensa, Imaz Gispert sentenció: "Es muy importante, que quede muy claro, que la ciudad de México dejó de ser botín y guarida de corruptos, y que de ninguna manera dejaremos que los túneles del Metro se conviertan en la cueva de Alí Baba y los 40 ladrones, porque eso es lo que está en el fondo de las demandas del secretario general del Sindicato Metropolitano de Trabajadores del Metro".

Manifestó que al igual que la empresa respeta lo que establece el contrato colectivo, el sindicato debe respetar lo que son las facultades, atribuciones y responsabilidades de la autoridad.

Indicó que solicitarán a la fracción de su partido en la Asamblea Legislativa del DF dé cauce a la demanda que los trabajadores inconformes del STC presentaron ante ese órgano en los últimos días de noviembre, en la cual señalan que Espino Arévalo cobra dos salarios del erario, hecho que constituye una violación a la Constitución, por la cual debe retirársele el fuero.

En respuesta a las declaraciones del diputado panista Federico Doring Casar, en defensa de Espino, el dirigente perredista manifestó que se convierte en cómplice del legislador priísta, porque hay una clara violación a lo que establece la Constitución.

Por último, rechazó que haya una persecución de parte del gobierno capitalino en contra de priístas. "En problema no es de afiliación política, sino de respeto a las condiciones generales de trabajo, a los contratos colectivos, y que el sindicato haga lo mismo".

Por su parte, la fracción del PRI salió en defensa del diputado y secretario general del Sindicato Metropolitano de Trabajadores del Metro, Espino Arévalo, a quien consideraron como un perseguido político de esta administración. "Ojalá López Obrador no continúe con la persecución política que inició Rosario Robles en contra de los dirigentes priístas, algunos de los cuales fueron detenidos injustamente", expresó Juan José Castillo Mota.

A nombre de la bancada tricolor, los legisladores Castillo Mota y Alicia Téllez externaron su repudio a la denuncia penal que el gobierno capitalino presentó en contra de Espino, ya que en su opinión carece de sustento legal.

Téllez señaló que no es posible que Andrés Manuel López Obrador pida las cosas por la vía de la imposición, y como prueba de ello citó el caso de los bandos que emitió durante la primera quincena de diciembre. "El mandatario local ha actuado con imposiciones, así es que ahora no nos diga qué es lo que debe hacer un legislador".

Castillo Mota, quien recordó que en 1968 integró el consejo asesor del Metro, aseguró que la preocupación de Espino Arévalo se basa en las malas condiciones en que se encuentra parte del equipo, la falta de trenes, de refacciones, lo que a la larga podría ocasionar un accidente, que pondría en riesgo a los millones de usuarios de este servicio.

Sobre la denuncia penal que se presentó en contra de Espino, el legislador priísta comentó que el Gobierno del Distrito Federal tiene a su libre arbitrio a la Procuraduría General de Justicia capitalina; sin embargo, enfatizó que para desaforar al diputado del tricolor Fernando Espino, primero se le debe probar que cometió algún ilícito.