JUEVES Ť 25 Ť ENERO Ť 2001

Ť Según otra denuncia, el líder sindical habría incurrido en amenazas

Investigará la PGR posible espionaje en oficinas de la direccción general del STC

Ť Indaga la Procuraduría capitalina daños económicos en perjuicio del Metro, por el paro


ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Peritos de la PGR colaborarán en las investigaciones que inició la Procuraduría General de Justicia del DF por la denuncia que presentaron autoridades del Sistema de Transporte Colectivo-Metro sobre la posible intervención telefónica en sus oficinas de la dirección general.

La dependencia del gobierno local solicitó el apoyo de personal experto en telefonía de la PGR a fin de que practique los peritajes correspondientes para determinar si por este medio existió algún tipo de espionaje.

En caso de que se encuentre alguna evidencia de que los teléfonos fueron intervenidos, la PGJDF entregaría a la dependencia federal un desglose de la averiguación previa para que continúe con las investigaciones, por tratarse de un ilícito del fuero federal, tipificado como delito en materia de vías de comunicación y de correspondencia.

En otra denuncia de hechos que presentaron también las autoridades del Metro contra algunos dirigentes del Sindicato Metropolitano de Trabajadores del STC, encabezados por Fernando Espino Arévalo, de acuerdo con los elementos de la misma se estableció que Espino habría incurrido en el delito de amenazas, que se persigue por querella, sin embargo, la indagatoria continúa integrándose a fin de determinar alguna afectación.

Luego del paro realizado por trabajadores del Metro en el área de talleres el pasado viernes y ante las amenazas del dirigente sindical de realizar un paro en las taquillas el lunes y permitir el acceso libre a los usuarios al Metro, así como de suspender completamente el servicio en la Línea B, que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, el apoderado legal del STC, Rubén Rodríguez Pérez, presentó una denuncia penal de hechos ante la agencia 50 del Ministerio Público, por la que se inició la averiguación previa 50/64/01/01.

En la denuncia se hacen imputaciones directas en contra de Espino Arévalo, Jorge Sanjuan Maldonado, Jesús Pérez Negrón y Alfredo Martínez Torres, quienes ocupan las carteras de Vivienda, Honor y Justicia y de Organización, en el comité ejecutivo sindical.

Fuentes de la dependencia consultadas explicaron que ante la petición de los líderes del sindicato de que esta denuncia sea retirada, en el estado actual podría ser factible el desestimiento al tratarse sólo de amenazas, sin embargo, la dependencia no ha concluido la integración de la averiguación y luego del paro realizado el lunes en el 45 por ciento de las taquillas y que provocó pérdidas económicas al Metro por alrededor de 3 millones de pesos, según informó el subdirector de Administración y Finanzas de dicho organismo, Manuel Fuentes.