Ť Propone Jesús Ortega que el Senado invite a Marcos a Xicoténcatl
Absurdo, entrar a una polémica que gira en torno a capuchas, dicen legisladores del PAN
Ť Felipe de Jesús Vicencio llama a la prudencia y a la mesura en torno a este asunto
Ť El presidente de la mesa directiva en San Lázaro se ha montado en un falso debate: Sodi
ANDREA BECERRIL
La insistencia del panista Ricardo García Cervantes en oponerse a que la delegación del EZLN que viajará a esta capital sea recibida en el Congreso por venir con el rostro cubierto con pasamontañas, no encontró eco ni siquiera entre sus compañeros de partido e incluso provocó discusiones entre legisladores del albiazul que consideran absurdo entrar a una polémica que gira en torno a las capuchas.
La situación se tensó a tal grado, que el presidente en turno de la Comisión de Concordia y Pacificación, Felipe de Jesús Vicencio, llamó a ''la prudencia y la mesura'' a los legisladores de todos los partidos a fin de que no se polaricen más las posturas. ''Tenemos que ser muy responsables para no desmoronar los frágiles puentes hacia el diálogo con el EZLN, que empiezan apenas a tenderse'', dijo.
Por separado, el coordinador de los senadores del PRD,
Jesús Ortega, informó que lo acontecido horas antes en la
sesión de la Permanente, lo lleva a demandar que la mesa directiva
del Senado invite formalmente al subcomandante Marcos y a la delegación
zapatista al recinto de Xicoténcatl, para intercambiar puntos de
vista en torno a la ley indígena.
''Si García Cervantes y algunos otros legisladores
del PAN insisten en no recibir a los dirigentes del EZLN, allá ellos.
Nosotros recibiremos a Marcos y vamos a convencer a legisladores
de otros partidos a que no desaprovechemos la oportunidad de resolver el
conflicto''.
Ortega deploró las declaraciones del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, García Cervantes, e hizo notar que es el Senado el que dictamina la legislación sobre derechos y cultura indígenas, y es el órgano que debe girar la invitación al EZLN.
Por separado, el también senador del PRD Demetrio Sodi calificó como ''provocadoras'' las actitudes de los panistas Diego Fernández de Cevallos y García Cervantes, e insistió en que es importante el encuentro que la Cocopa solicitó con el presidente Vicente Fox, a fin de hacerle notar que son integrantes de su propio partido los que obstaculizan la posibilidad de caminar hacia la paz en Chiapas.
En entrevista aparte, el senador Vicencio Alvarez consideró que no es conveniente continuar con un debate en torno al viaje de los zapatistas, ''que se fundamenta en opiniones personales''. Es urgente, agregó, consensuar una postura institucional y, en ese sentido, adelantó que propondrá una reunión de la Cocopa con los coordinadores parlamentarios de todos los partidos en ambas cámaras, a fin de discutir la forma en que puede darse la reunión del EZLN con el Poder Legislativo.
Vicencio aclaró que es un planteamiento que formula como presidente de la Cocopa y en términos de encontrar una forma de solucionar la controversia que se ha dado sobre el viaje de Marcos a esta capital. Insistió en que debe prevalecer la prudencia y la mesura entre los legisladores.
Otros senadores, entre ellos Javier Corral Jurado, tampoco comparten los puntos de vista de García Cervantes y consideran estéril entrar en una discusión centrada en las capuchas del EZLN. Incluso ayer, después de la sesión de la Permanente, se reunieron los coordinadores de diputados y senadores del PAN, Felipe Calderón y Diego Fernández de Cevallos, respectivamente, para discutir el tema que ha dividido a los legisladores del PAN.
Sobre ese punto, Sodi consideró que García Cervantes se ha montado en un falso debate, ''con argumentos ridículos'' como el de señalar que el Congreso no puede recibir a encapuchados, cuando ''secretarios de Gobernación y funcionarios gubernamentales han dialogado con Marcos e incluso el propio presidente Fox nunca ha puesto como condición que los zapatistas dejen su atuendo para volver a negociar''.
Por ello, señaló que ''Fox no podrá gobernar ni resolver el problema chiapaneco mientras no rehaga la relación con su propio partido, de donde provienen los principales obstáculos a sus proyectos''.
Igualmente, Jesús Ortega resaltó que si Fox ''comete la torpeza de atender las provocaciones de García Cervantes, del propio Fernández de Cevallos y de Fernando Pérez Noriega, cometerá un error histórico al dejar pasar la oportunidad que ahora ofrece el EZLN de dar una solución pacífica y negociada'' en Chiapas.
Resaltó que aun con la oposición de Fernández de Cevallos, el Senado puede acordar, con el voto del PRD y el PRI, invitar formalmente a Marcos a esa cámara o a la Comisión Permanente.
Incluso, añadió, las comisiones de Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas, encargadas de dictaminar el proyecto de reforma en la materia enviado por el presidente Vicente Fox al Senado de la República, pueden hacerlo puesto que las decisiones se toman por mayoría y ''hay muchos priístas que tienen una actitud abierta y plural, alejada del conservadurismo de quienes consideran que no pueden hablar con indígenas que porten un pasamontañas''.