JUEVES Ť 25 Ť ENERO Ť 2001
Ť Denuncian que no les permiten hablar con ellos
Familiares de empleados del penal en Jalisco se quejan ante la CEDH
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 24 de enero. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió cinco quejas durante el transcurso de la mañana por familiares del personal que se encuentra dentro del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Puente Grande, en Jalisco, desde el día de la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y no les han permitido hablar con ellos. Una de las quejas es por la incomunicación en que mantienen a una mujer que se encontraba ese viernes de visita conyugal, mientras que otra se refiere al aislamiento de un empleado de intendencia, a cuya esposa solamente lo dejaron verlo por tres minutos y él le comentó que esta mañana todavía no le habían tomado declaración.
Aunque ya se reanudaron las visitas desde el martes por la tarde, los familiares de custodios y empleados administrativos aseguraron que en total se encontraban retenidas 180 personas, entre custodios y empleados administrativos, además de varios civiles que al momento de la alerta estaban de visita.
Aproximadamente a las 11 horas de este miércoles fueron liberados unos 15 custodios y una cantidad no determinada de empleados, mientras que a las 16 horas salió otro grupo de 20 empleados hacia sus domicilios.
Trascendió que la lentitud para dejar retornar a los custodios y empleados hacia sus hogares se debe a que los agentes del Ministerio Público federal se instalaron en ocho oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta ciudad, edificio ubicado a por lo menos 20 kilómetros del Cefereso y hasta allá son trasladados quienes rinden declaración.