MARTES Ť 23 Ť ENERO Ť 2001
Ť Relación "prioritaria"
Afinan agenda del mandatario de EU
JIM CASON Y DAVID BROOKS CORRESPONSALES
Washington, 22 de enero. El presidente George W. Bush ha decidido subrayar la importancia de las relaciones de Estados Unidos con México y América Latina, al hacer su primera gira oficial al exterior al vecino país el próximo 16 de febrero.
"El presidente Bush viajará a San Cristóbal, México, el 16 de febrero para reunirse con Su Excelencia Vicente Fox, presidente de los Estados Unidos Mexicanos", declaró hoy el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer. "Esta reunión será una oportunidad para comenzar el proceso para lograr vínculos más cercanos entre Estados Unidos y México y ampliar las áreas de cooperación".
Los últimos tres presidentes estadunidenses -Ronald Reagan, Bush padre y Bill Clinton- optaron por viajar a Canadá en su primera gira oficial al exterior, pero el nuevo mandatario decidió romper con esa tradición para demostrar la importancia de la relación con México. Bush habló con el primer ministro canadiense hoy y viajará a ese país en abril, para asistir a la Cumbre de las Américas.
"México es muy importante para nuestros ciudadanos y, por lo tanto, creemos que es apropiado que el presidente haga ese su primer destino al extranjero", explicó Richard Boucher, vocero del Departamento de Estado. Informó que el secretario de Estado, Colin Powell, acompañará al presidente en este primer viaje.
Mary Ellen Countryman, vocera del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, agregó que "el presidente ha dicho que desea hacer de las relaciones con México una prioridad clave y esta visita es una manifestación de eso".
Entrevistado por La Jornada añadió que aún es prematuro determinar la agenda completa de esa reunión, pero puntualizó que el comercio, asuntos fronterizos, inmigración y cooperación en la lucha antinarcóticos seguramente formarán parte de la lista de temas. "México tiene una agenda y la presentará en la reunión. Estoy segura de que también tendremos una", dijo.
El otro tema que estará sobre la mesa en el encuentro es el de la crisis energética de California y la posibilidad de que México pueda ofrecer alguna asistencia a Estados Unidos. Sin embargo, ninguno de los funcionarios del nuevo gobierno estaba dispuesto a confirmar esto.
La decisión de reunirse en el rancho del presidente Fox y no en la frontera, como era usual en una primer encuentro entre mandatarios de ambos países, es en parte resultado de la relación personal de los dos presidentes, explicó el vocero de la Casa Blanca. "Por ser de un estado fronterizo grande como Texas, el presidente Bush entiende la importancia de tener una buena relación con México", concluyó.