LUNES Ť 22 Ť ENERO Ť 2001
Ť Washington se alejará de los asuntos mundiales, comenta la prensa europea
Bush inicia su gobierno en EU con un día de oración y una jornada de acción de gracias
Ť El republicano se prepara para una ambiciosa agenda sobre recorte de impuestos
REUTERS, AP Y AFP
Washington, 21 de enero. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, cumplió hoy su primera jornada completa en el cargo con un día de oración nacional y de acción de gracias, tras prepararse para una ambiciosa agenda de recorte de impuestos y reforma educativa en las próximas semanas.
A nivel internacional, en tanto, las dudas y las críticas dominaron los comentarios sobre la instalación de Bush como nuevo mandatario. En Gran Bretaña, algunos observadores sugirieron que el republicano no haría mucho por acercar Estados Unidos a Europa, ni al resto del mundo. "El día que prestó juramtento George W. Bush se duplicó el ancho del Atlántico", según un comentario de The Observer, cuyo principal editorial se centró en lo que califica de profundo conservadurismo de algunos altos funcionarios de la nueva administración.
El semanario francés Le Journal de Dimanche expresa en su editorial el temor a que la nueva época del Partido Republicano en la Casa Blanca pueda ser augurio de una era de apartamiento de Washington de los asuntos mundiales, simbolizada en particular por el sistema de defensa contra misiles del que Bush es partidario.
En muchos cometarios de la prensa europea se enfatizó también el tema de la falta de un claro mandato popular de Bush, debido a que no ganó la mayoría de votos y la controversia sobre el escrutinio electoral, que concluyó con la intervención de la Suprema Corte.
En América Latina, la prensa destacó la difícil tarea de Bush de lograr un amplio consenso tras los conflictivos comicios, y algunos medios enfatizaron que el gran desafío de Bush en la región será el Plan Colombia antidrogas, que incluye millonaria ayuda militar de Estados Unidos al país sudamericano.
En cambio, el paraguayo La Nación consideró que el nuevo mandatario está convencido de que Estados Unidos no es el "gendarme mundial", mientras que el argentino Clarín sostuvo que Bush "encarna un nuevo tipo de conservadurismo, más sensible a los problemas sociales".
La prensa etadunidense, de su lado, dio una favorable acogida a Bush por su discurso de investidura del sábado, en el cual prometió construir una nación de "justicia y oportunidad", y de unidad.
Este domingo Bush inició el día asistiendo con su familia a un tradicional servicio religioso en la catedral Nacional de Washington, donde un rabino, un sacerdote ortodoxo griego, un cardenal católico y varios ministros protestantes dirigieron rezos deseándole éxito en su gobierno.
Más tarde, tras una comida en familia, Bush recibió a dos docenas de voluntarios que colaboraron en la campaña electoral republicano, y ante los cuales bromeó al asegurar que estaba bien "pero un poco cansado por el baile" presidencial de anoche, en alusión a unos diez minutos de danza con su esposa.
Por la tarde recibió a más de 2 mil invitados en el evento de "puertas abiertas" en la Casa Blanca, también fijado por la tradición. "Estoy impaciente por ponerme a trabajar", declaró ante la prensa al recibir a los visiantes, e indicó que el lunes permanecerá toda la jornada en el Salón Oval, y el martes enviará al Congreso una reforma del sistema educativo.
El ex presidente Bill Clinton, por su parte, dedicó el domingo a descansar: se levantó tarde, no leyó periódicos ni vio televisión, dijeron sus asistentes. Sin embargo, salió a tomar un café en el centro comercial del suburbio neoyorquino de Chappaqua, donde algunos vecinos lo recibieron con gritos de "ocho años más".