Ť Comenzó nueva serie de negociaciones, a las que se sumarían Barak y Peres
Confía Arafat en alcanzar acuerdo con Israel
Ť Escéptico, el primer ministro israelí
Ť Deja enfrentamiento otro palestino muerto
AFP, AP Y DPA
Gaza, 21 de enero. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, expresó su deseo de que la nueva ronda negociaciones intensivas que israelíes y palestinos iniciaron esta noche en el balneario egipcio de Taba, desemboquen en un acuerdo lo antes posible.
Horas
antes de que comenzaran las conversaciones, un joven murió a causa
de disparos efectuados por el ejército israelí durante un
enfrentamiento con un grupo de palestinos, cerca del pasaje de Karni, en
el norte de la franja de Gaza.
Las negociaciones tienen como objetivo reducir la distancia que separa a ambas partes en las cuestiones claves del plan de paz del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y en caso de que se registren avances, el ministro israelí de Cooperación regional, Shimon Peres, e incluso el primer ministro Ehud Barak, así como Arafat, podrían sumarse a las pláticas.
La cita de Taba fue precedida por un encuentro israelo-palestino en Cisjordania para discutir aspectos de seguridad, tras la violencia desatada el 28 de septiembre, pero que terminó sin resultados.
Barak manifestó su escepticismo en cuanto a las conversaciones de Taba, y dijo que la probabilidad de salvar las diferencias no son grandes. En tanto, Arafat expresó su deseo de que éstas desemboquen en un acuerdo lo antes posible.
La radio pública de Israel indicó que las negociaciones serán en cuatro sesiones, y cada una de ellas se ocupará de uno de los cuatro temas claves: la parte árabe de Jerusalén anexada por Israel, las fronteras del futuro Estado palestino, las cuestiones de seguridad y los refugiados palestinos.
Pero otro escollo enfrenta el proceso de paz, con la posición asumida por el derechista partido israelí Likud, que este día declaró que en caso de ganar las elecciones del 6 de febrero, no reconocerá los resultados de las negociaciones con los palestinos.
En tanto, Israel suspendió por tiempo indefinido su cooperación con la comisión internacional de establecimiento de los hechos, sobre la violencia en los territorios palestinos, que ha dejado más de 350 muertos, en su mayoría palestinos, a fin de aclarar la continuación de sus actividades, tras la visita que miembros de la comisión realizaron al Monte del Templo, hace dos semanas, sin haberla acordado antes con las autoridades israelíes.
Una organización que representa a los árabes-israelíes afirmó que logró reunir pruebas sobre el excesivo uso de la fuerza por la policía israelí en manifestaciones que causaron 13 muertos en esa comunidad, desde septiembre.
La violencia dejó este día un palestino muerto en Gaza, otro herido en el sector oriental de Jerusalén, y el estallido de una bomba cerca del Ministerio israelí del Interior, en Jerusalén, sin causar víctimas.
Un tribunal israelí, por otro lado, condenó a seis meses de servicios sociales y al pago de 17 mil 500 dólares a un colono judío que hace cuatro años mató a un niño palestino, en Cisjordania.