DOMINGO Ť 21 Ť ENERO Ť 2001
Ť Luis Maldonado Manzanilla negó los cargos ante el Ministerio Público
Insiste en su inocencia el presunto parricida
Ť Dos sujetos que se introdujeron a robar son los asesinos de sus progenitores, asegura
ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ
Luis Maldonado Manzanilla negó en sus declaraciones ante el Ministerio Público y preparatoria en el juzgado 40 de lo penal del Reclusorio Norte, ser el autor de los homicidios de sus padres, Luis Maldonado Torres y Elena Manzanilla Schaffer.
Insistió en que dos sujetos se introdujeron a robar y fueron quienes asesinaron al matrimonio y prendieron fuego en una de las recámaras, utilizando cinco litros de alcohol que él mismo había comprado y llevado en ese momento al domicilio.
Luego de que se entregó la madrugada de ayer y que rindió la ampliación de su declaración, la Procuraduría capitalina lo consignó penalmente e ingresó al penal alrededor de las 11:30 horas para comenzar a rendir su testimonio ante el juez 40, Ricardo Ojeda Gándara, a las 8 de la noche, mismo que se prolongó hasta las 23:15. Maldonado accedió a responder a las preguntas del Ministerio Público y de su defensa, luego de ratificar las dos declaraciones que ofreció al MP, en las que quedaron registradas algunas diferencias en tiempos y hechos, que él mismo atribuyó al estado emocional en el que se encontraba. Incluso, trató de desvirtuar en su testimonio de ayer los resultados que dieron positivo a la presencia de pólvora en sus manos, producto de haber accionado un arma de fuego. Señaló que los peritos que tomaron las muestras no tuvieron el debido cuidado al etiquetar los recipientes donde se depositaron éstas.
En su segunda declaración ministerial, el acusado utiliza un lenguaje sumamente depurado, con precisión en algunos detalles y que en opinión del subprocurador de Averiguaciones Previas Descentralizadas, Alvaro Arceo Corcuera, parece incluso "literario".
Así, por ejemplo, refiere que al salir de la habitación donde se encontró el cuerpo sin vida de su madre, "salí al corredor preso de una terrible agitación emocional y de una sensación de pánico"; asimismo, al ver a su padre muerto, describe, "bajé en un estado de semiinconciencia y vi a mi padre que yacía muerto, lo que me provocó una indescriptible sensación de angustia, de desasosiego y de pánico".
Maldonado Manzanilla pone énfasis en una "armoniosa relación" con sus padres, al grado de señalar que algunas personas se extrañaban, en estos tiempos en que la característica de las familias es de desintegración. Durante su comparecencia tras la rejilla de prácticas, el inculpado mostró una actitud firme e incluso al principio dijo que no era necesario que leyeran sus declaraciones pues las recordaba en su totalidad.
Al escuchar a las partes, se mantenía sereno y a veces se distraía momentáneamente escuchando la diligencia que se desarrollaba en el otro extremo de la rejilla. Medía distancias sólo con movimientos de cabeza y de manos para responder algunos cuestionamientos y refería el número de centímetros y metros de objetos y personas.
La defensa no solicitó la duplicidad del término, de manera que el juez deberá resolver la situación jurídica del sobrino del ex gobernador de Yucatán, Víctor Manzanilla, a más tardar a las cinco de la tarde del próximo martes.