DOMINGO Ť 21 Ť ENERO Ť 2001

Ť Módulos de licencias, deportivos, guarderías y seguridad pública, entre otras

Inicia en febrero la descentralización de instancias del gobierno a las delegaciones

Ť El proceso forma parte de las reformas a La Ley Orgánica de la Administración Pública
 

LAURA GOMEZ FLORES

El jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, informó que en febrero iniciará el proceso de descentralización de los módulos de licencias, deportivos, guarderías, mantenimiento de escuelas y seguridad pública a las delegaciones, que serán las encargadas de operarlos, como parte de las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

obrador-delegados-1Al término de una reunión con los 16 jefes delegacionales, explicó que para concretar dicho proceso se cuenta con los recursos obtenidos del Fondo de Apoyo al Fortalecimiento de los Municipios, por mil 600 millones de pesos, aunque en el caso de la policía su territorialización dependerá además de las reformas que se realicen al marco legal.

En Miguel Hidalgo, las acciones previstas en materia de seguridad pública se reforzarán con la aplicación de un programa integral de combate a la delincuencia, para lo cual se contará con 2.5 millones de dólares aportados por los vecinos de Lomas de Chapultepec, explicó el jefe delegacional, Arne aus den Ruthen Haag.

La reducción de la incidencia delictiva no depende de la participación del Ejército en tareas de seguridad, sino de apoyar a la policía preventiva y convocar a la comunidad a participar en esta tarea, dijo y señaló que, nuevamente, no se lograron avances en materia de descentralización.

"Estamos llegando a cosas muy generales y lo malo es que ni de las jefaturas delegacionales ni del sector central se presentan elementos técnicos para alcanzar conclusiones de fondo y se pierde mucho tiempo en cuestiones anecdóticas",
argumentó.

Sin embargo, el delegado en Benito Juárez, José Espina, consideró que hubo avances, pues se abordaron temas importantes, como la canalización de recursos suficientes para que trabajen los comités vecinales; la entrega total o parcial de la operación de los módulos de licencias, así como de las instalaciones deportivas y mercados.

En el caso de la descentralización policial, se habló sobre la necesidad de llevar a cabo en la Asamblea Legislativa una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública y la formalización de una iniciativa para que el Congreso de la Unión reforme el Estatuto de Gobierno y la Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal.

En las próximas semanas se evaluarán los avances alcanzados en cada uno de los rubros y tomar las decisiones pertinentes, a fin de mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía, agregó.