SABADO Ť 20 Ť ENERO Ť 2001
Ť Amenazas de huelga
Aumento de más de 10%, pide Censues
FABIOLA MARTINEZ
Las instituciones que forman la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios (Censues) advirtieron que un ofrecimiento salarial, por parte de las instituciones en las que prestan sus servicios, de siete a 10 por ciento "sería un seguro detonante" para estallar la huelga.
Los sindicatos de las universidades Autónoma Metropolitana, Pedagógica Nacional, Chapingo e Iberoamericana, así como del Instituto Nacional de Bellas Artes, Colegio de México y de Investigación y Estudios Superiores del IPN se unieron para integrar una lucha conjunta a favor de incrementos salariales por arriba del "tope" que se ofreció a la Universidad Autónoma de Michoacán, actualmente en huelga por esta causa.
Los emplazamientos a huelga vencen a partir del primero y hasta el seis de febrero. El sindicato de la UAM exige un incremento directo al salario de 20 por ciento, 50 por ciento adicional para homologar el tabulador con el de otras instituciones de educación superior similares y reparación a violaciones al contrato colectivo.
David Villarroel, secretario de Relaciones y Solidaridad del Situam, dijo que continuarán con el movimiento unificado de la Censues y rechazó las declaraciones del secretario del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abascal Carranza, quien advirtió que no es conveniente la huelga en las universidades. "Son palabras de un inquisidor que debiera tener en claro que la huelga es un derecho constitucional. Nosotros afirmamos que si insisten en otorgar incrementos del siete al 10 por ciento la huelga será inminente", dijo.