MIERCOLES Ť 17 Ť ENERO Ť 2001
Ť Alza general en Cetes
Fuerte desliz del peso; el dólar llegó a venderse en $10.10
ROBERTO GONZALEZ AMADOR Y ANTONIO CASTELLANOS
Como consecuencia de la mayor restricción monetaria decretada por el Banco de México, las tasas de interés de referencia aumentaron hasta 1.73 puntos, lo que tendrá un impacto inmediato en el costo de los créditos bancarios de todo tipo. Mientras el peso cayó frente al dólar a su menor nivel en 7 meses, en un mercado en el que la divisa estadunidense llegó a venderse hasta en 10.10 pesos.
La Bolsa Mexicana de Valores registró ayer un alza marginal de 4.63 puntos, equivalentes a 0.08 por ciento, y el Indice de Precios y Cotizaciones cerró en 6 mil 2.65 puntos. A partir de mañana saldrán de la muestra que conformarán el Indice de Precios y Cotizaciones las acciones de Dataflux B, Maseca B y Hylsamex BCP, y entrarán Contal, GCC y Gruma B. Del Indice México.
Los Cetes a 28 días, el indicador empleado por los bancos para determinar el costo de sus créditos, se incrementó 1.32 puntos, para situarse en 18.39 por ciento. A 91 días tuvo un aumento de 1.73 unidades, con lo que se ubicó en 19.28 por ciento anual.
En el mercado de divisas, la cotización para operaciones de mayoreo llegó a media jornada a un nivel máximo de 10 pesos por dólar, para finalizar la sesión en 9.97 pesos, lo que representó una depreciación de 5 centavos, respecto del día anterior, informó el Banco de México. Al menudeo, según reporte de Banamex, el tipo de cambio concluyó en 9.83 pesos por dólar a la compra y 10.08 a la venta, con una depreciación de nueve centavos respecto al lunes.