MIERCOLES Ť 17 Ť ENERO Ť 2001

Ť El ex gobernador de BCS, acusado de desviar recursos

Pide Cota Montaño a la PGR agilizar detención de Mercado

Ť Ya se entregaron pruebas del delito a la dependencia, dice


ALONSO URRUTIA

El gobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, acudió ayer a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de la República para solicitar el respaldo y agilizar los trámites para que se solicite la detención con fines de extradición del ex gobernador Guillermo Mercado, quien es responsable de desviar recursos públicos durante su gestión.

Cota Montaño dijo que la PGR ya tiene toda la información recabada por el gobierno sudbajacaliforniano, por lo que nosotros "sólo estamos pidiendo a la Procuraduría que proceda de acuerdo con la solicitud que el gobierno del estado ha establecido, con la Dirección de Asuntos Internacionales".

-ƑSolicitan la extradición formal del ex gobernador?

-Efectivamente, la extradición. El huyó del estado, previo a la detención. Se han dado muchos amparos a ex funcionarios de gobierno y nos parece que esto es un abuso.

Han declarado 350 personas

El mandatario estatal informó que a partir de que se abrió la averiguación previa en contra del ex gobernador, se ha citado a declarar a 350 personas "y es evidente la responsabilidad de los ex funcionarios en de desvío de cantidades importantísimas".

Abundó en que Mercado está claramente involucrado en los actos ilícitos, así como el ex secretario general de gobierno, Antonio Ortega -quien se encuentra amparado-; el ex secretario de Finanzas, Ramón Delgado -quien está prófugo de la justicia-, así como otros funcionarios del áreas financiera y de obras.

Cota Montaño aseveró que con los recursos defraudados se financiaron -según se ha podido investigar- campañas políticas "en los procesos electorales de la gubernatura en los que competimos''. Indicó que de acuerdo con la averiguación fueron cerca de 40 millones de pesos "que según pruebas, salieron de las finanzas estatales rumbo a Querétaro, a una cuenta personal, dedicada a la campaña, lo cual ha sido aceptado por las partes".

-ƑLa cuenta personal a nombre de quién?

-A nombre del PRI.

Añadió que hay otros conceptos, como "pagos confidenciales" en donde se omitió la comprobación de recursos hasta por 107 millones de pesos. Asimismo, tenemos alrededor de tres mil trabajadores a quienes se les pagó una quincena más y otros dos mil empleados de confianza, lo cual suma seis millones de pesos.

El gobernador indicó que ya se tiene una dimensión de lo que se gastó en un año "adicional a las nóminas que son perfectamente justificables y, desde luego, muchos conceptos de erogaciones que no tienen absolutamente ningún sustento".

Lamentó que en estos momentos en que hay disposición del gobierno para investigar el desvío de recursos, haya constantes amparos que permitan a funcionarios huir del estado. "Por eso solicitamos a la Secretaría de Gobernación y a la PGR su intervención".

-ƑNo representa esto una cacería de brujas, toda vez que usted militaba en el PRI?

-No, tenemos bases de fondo. La cacería de brujas se da cuando se castiga sin elementos. Debo agregar que sólo hicimos la auditoría de un año tres meses de ejercicio, pues la documentación del resto del periodo de Mercado fue destruida.

Finalmente, señaló que ya han tenido contacto con el procurador Rafael Macedo de la Concha, quien les pidió conformar toda la información al respecto -"lo cual ya se hizo y se le entregó"-, por lo que ahora la responsabilidad está en el área internacional de la PGR.