MIERCOLES Ť 17 Ť ENERO Ť 2001

Ť Retorna la calma a la entidad; mantienen priístas ocupada la sede oficial

Organizan los consejeros dos procesos electorales


MIREYA CUELLAR Y LUIS A BOFFIL GOMEZ
ENVIADA Y CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 16 de enero. Primero la tempestad, luego la calma. Después de los acontecimientos violentos que precedieron a la instalación, en un parque, del Consejo Electoral Estatal (CEE) avalado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y mientras que priístas mantienen cercadas las instalaciones del otro consejo, reconocido por las huestes tricolores, el clima político en Yucatán entró hoy en un impasse.

Este día en nada se pareció al lunes turbulento cuando grupos de priístas decidieron, "sorpresivamente", respaldar a los integrantes del CEE nombrado por la mayoría legislativa de ese partido e impedir que los consejeros que insaculó el TEPJF tomaran posesión del inmueble de la calle 57, una de las principales arterias del Centro Histórico de Mérida.

Veinticuatro horas antes, algunos panistas que asistieron en apoyo a los nuevos consejeros se enfrentaron con conocidos agitadores priístas, entre ellos Marciano Yam Cauich, quien tiene antecedentes penales y generalmente acude a las sesiones del Congreso para provocar a los legisladores de oposición, y golpeó a traición al sacerdote Raúl Lugo Rodríguez, asesor del grupo de derechos humanos Indignación, y al coordinador del Frente Cívico Familiar, Guillermo Vela Román.

El flamante candidato del PAN a la gubernatura, Patricio Patrón Laviada -elegido el domingo-, recibió una tanda de huevazos en el rostro, pero él no pareció inmutarse y tal parece que los disfrutó para su causa política.

Pero este martes el clima político pareció entrar a un receso. El CEE que preside Roger Medina Chacón, reconocido por el PRI, continuó sus trabajos con miras a la organización del proceso electoral del 27 de mayo, como si nada sucediera.

Por otra parte, los miembros del CEE designado por el TEPJF acudieron a las oficinas de la vocalía local del IFE para iniciar los trámites respecto de la solicitud del padrón electoral actualizado y recibir la asesoría técnica correspondiente.

Los consejeros, entre ellos Miriam Ivette Mijangos Orozco, también miembro del consejo priísta, se reunieron con el vocal ejecutivo Fernando Balmes Pérez y le entregaron un anteproyecto que contiene los requerimientos básicos para organizar las elecciones de mayo.

Posteriormente, en conferencia de prensa, Balmes Pérez precisó que cumplirá el trámite de la documentación y será el Consejo General del IFE el que determine con cuál organismo electoral trabajará. La semana pasada, el consejero Jaime Cárdenas sostuvo que el IFE sólo reconocerá al CEE avalado por el TEPJF.

Balmes Pérez expuso que igual trato recibirán los funcionarios que laboran en el inmueble resguardado por militantes del PRI, y advirtió que si los consejeros reconocidos por el tricolor intentan utilizar el padrón electoral de 1998, como han amenazado en caso de que el IFE les niegue cooperación, más de 100 mil personas no podrán votar.

En el área correspondiente al Centro Histórico, el presidente del CEE rebelde, Roger Medina Chacón, informó que los trabajos continúan sin problemas, en tiempo y forma. Interrogado sobre la postura de la consejera Mijangos Orozco, destacó que aún no reciben notificación de su parte para saber con cuál de los dos consejos trabajará, y comentó que si decide optar por el otro, se procederá a nombrar a su suplente.