MIERCOLES Ť 17 Ť ENERO Ť 2001

Ť Asistió a acto del PAN

Acusa el PRI al cónsul de EU de injerencia política


MIREYA CUELLAR Y LUIS A BOFFIL GOMEZ
ENVIADA Y CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 16 de enero. La presencia del cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Glenn Keisser, en la convención panista del domingo pasado -en la que resultó electo candidato a la gubernatura Patricio Patrón Laviada- desató una nueva polémica en la entidad.

Glenn Keisser fue fotografiado por la prensa local mientras conversaba con Patrón Laviada en el Poliforum Zamná, donde se realizó la convención, cuando los delegados emitían su voto, y el tema fue discutido ayer en el Congreso local. La presidenta de la Gran Comisión, Myrna Hoyos, acusó al diplomático de inmiscuirse en asuntos políticos del estado, violando el artículo 33 de la Constitución federal.

Hace siete años, en diciembre de 1993, cuando el panista Luis Correa Mena mantenía una lucha de "resistencia civil" para que le entregaran la alcaldía de Mérida, que finalmente consiguió, el entonces cónsul estadunidense David Van Valkenburg lo visitó en el campamento que Correa instaló en la Plaza Grande de Mérida.

El diplomático estuvo diez minutos en el zócalo, pero su presencia dio pie a un sinnúmero de críticas y especulaciones. El entonces líder del PRI, Juan José Abraham Achach, pidió que se le aplicara una sanción o fuera expulsado del estado. Y así ocurrió casi un año después, cuando fue enviado a Cancún. El cónsul argumentó que su presencia en la plaza había sido en calidad de "observador", y en esa misma condición Keisser asistió el domingo al acto panista, dijeron dirigentes de ese partido.

El presidente del comité estatal del PAN, Alfredo Rodríguez y Pacheco, dijo que la invitación corrió a cuenta de Patrón Laviada, y que el PRI intenta tender una "cortina de humo" para distraer la atención pública de la situación de desacato que se vive en Yucatán.

En tanto, el encargado de asuntos electorales del PRD, Jorge Vallejo, dijo que no hay una ley que impida a un diplomático presenciar como invitado un evento de carácter partidista.

En el Distrito Federal, Josie Shumake, agregada de prensa de la embajada de Estados Unidos, dijo que el cónsul Glenn Keisser "tiene interés" por recibir la invitación del PRD y del PRI para "observar" el desempeño de sus convenciones, como hizo el lunes con el PAN, y rechazó que el diplomático se entrometiera en asuntos de política interna al acudir a la reunión panista.