MIERCOLESŤ 17 Ť ENERO Ť 2001

ASTILLERO

Julio Hernández López

CHIAPAS ES simplemente uno más de los estados de la República Mexicana. Un estado al que debe dársele una atención normal. Sin preferencias ni sobresaltos. Al menos ese es el "ánimo" en que el presidente Fox sitúa la visita que hará hoy al estado donde, según se dice (y esta soplona columna lo reporta de inmediato al alto mando civil y militar, para los fines a que haya lugar), existe un movimiento guerrillero que se autonombra Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al mando de un tal Marcos que ni a comandante llega.

LA PRETENSION de convertir momentáneamente a Chiapas en una entidad pasteurizada y desodorizada forma parte de la estrategia central foxista de desdramatizar el conflicto del sureste e irlo metiendo en una dinámica de bajo impacto. ƑQué más le puede pedir esa entidad a Fox? Dado que todo depende del poder de la mente, basta con asumir una actitud positiva y pensar con convicción: ir a Chiapas no tiene nada que ver con el zapatismo, ir a Chiapas no tiene por qué relacionarse con Marcos, los zapatistas y demás trebejos que son útiles nada más para generar viajes turísticos internacionales.

Las agendas indomitas


POR DESGRACIA, las buenas vibras gerenciales han sido bombardeadas por energías negativas desatadas desde diversos puntos. Para empezar, no se realizó ayer la reunión entre la Cocopa y el presidente Fox. Asunto de agendas, explicó Martha Sahagún a periodistas que, tercos a pesar de que se les hablaba en español, la hicieron varias veces insistir en que no hay ruptura ente la citada comisión y el Presidente de México.

LA PRIMERA dama en ser vocera presidencial batalló con los representantes de los medios porque a nadie le quedaba claro que un asunto de tamaña magnitud como es el chiapaneco no hubiera sido abordado por esas dos instancias estratégicas, sólo porque unas simples agendas no hubieran encontrado la manera de ponerse de acuerdo.

Que no, que no y que no


ENTERESE LA clientela de esta sección de las fatigas a las que fue sometida la citada primera dama por los escépticos periodistas. Van sólo las respuestas, o parte de ellas, evitándole al lector, también, el desagrado de conocer íntegramente las impertinentes preguntas:

"No, no hay ninguna ruptura. Eso lo afirmo categóricamente. La propia Cocopa tiene su propia agenda para el día de hoy, motivo por el cual se pospuso la reunión, pero el secretario Creel está en pláticas con ellos para reagendarla cuanto antes..."

"...Repito, no hay ninguna ruptura..."

"Yo no tengo nada qué opinar sobre los comentarios de la Cocopa. Lo que tengo es que respetarlos. Pero, lo que sí puedo asegurar que por parte del Ejecutivo Federal no hay ninguna ruptura..."

"Fueron asuntos de agenda" (cuando le pidieron precisar quién había pedido posponer el encuentro).

ƑDe qué parte? insistió el reportero: "No lo sé. Sólo sé que son asuntos de agenda, que no está cancelada, que está pospuesta y que cada quien está haciendo su parte con el único fin de lograr el diálogo y la paz en Chiapas".

LA OCTAVA pregunta de este tema fue para saber si la Cocopa estaba invitada al viaje de hoy: "A ver. Acabo de mencionar, y ojalá pudiera ser suficientemente clara, que el ánimo de la visita de mañana al estado de Chiapas es para poner en marcha programas educativos, de microcrédito, de empleos. Ese es el ánimo de la visita y nada tiene que ver con el tema de pacificación".

POR ULTIMO: "No. No hay ningún atorón. Siempre dijimos que la estrategia de Chiapas son hechos y no discursos..."

Campaña publicitaria contra el ezln


SIN EMBARGO, dos miembros de la Cocopa han puesto en duda la contundencia y eficacia de los tales heeeechoooos. Uno de ellos, en días pasados, el panista Felipe de Jesús Vicencio, a quien el fanatismo interno le recrimina su atrevimiento de contradecir los lineamientos propagandísticos del Presidente que supuestamente sería su compañero de partido. Otro es Jaime Martínez Veloz, a quien no descalifica el hecho de ser opositor al PAN, pues es priísta, ya que similar actitud crítica (y con peores riesgos) asumió frente al entonces presidente Zedillo cuando era, Jaime, diputado y miembro de la Cocopa original.

AHORA HA dicho el legislador priísta que Fox mantiene una campaña publicitaria contra el EZLN, pretendiendo llevar a la opinión pública a la conclusión de que los zapatistas son intransigentes.

Vocacion autoritaria


SIENDO DE por sí grave ese señalamiento de manipulación mediática dolosa, lo es más la advertencia hecha por Martínez Veloz en el sentido de que persisten y podrían predominar las tendencias autoritarias que tratarían de empujar al presidente Fox a la toma de acciones de exterminio del movimiento zapatista, con el apoyo de una opinión pública intencionalmente preparada para aceptar tal sonar de botas (y no sólo vaqueras). Dijo el diputado del tricolor que parecería que no hay disposición genuina de diálogo y negociación, sino de autoritarismo.

PERO, MIENTRAS tanto, hoy, luego de departir con los ejecutivos y dueños de las empresas de la familia Salinas Pliego, en el foro 5 de los estudios de Televisión Azteca, el presidente Fox irá a Chiapas. A un Chiapas normalizado, tranquilo, sin sombras zapatistas ni riesgos de confrontación. El "ánimo" del Presidente es visitar aquella entidad como si no hubiera nada especial, como un estado más de la República...

(šAH, POR cierto, hubo a mediodía un boletín de la Cocopa en el que se establecía que esta instancia apoya la iniciativa presentada por Fox al Congreso! El que quiera, puede interpretar que la citada comisión apoyó a Fox.)

ASTILLAS:

EL TRIBUNAL Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que no es de su competencia el asunto de las reformas que ordenó Madrazo a última hora en Tabasco ni la imposición de Enrique Priego como gobernador. En cambio, el Poder Judicial de la Federación como tal, no el tribunal electoral, estudiará la responsabilidad del propio Priego, del Congreso del estado y su comisión permanente, en tal episodio escandaloso... Dulce María Sauri enhebró ayer los primeros versos de una bomba yucateca: ni me encarto ni me descarto, dijo respecto de la posibilidad de ser candidata a gobernar por seis años la entidad que, a imagen y semejanza de su maestro Cervera Pacheco, ya condujo antes de manera interina. Encarto y descarto harían rima con "harto", que es como está el pueblo yucateco de las maromas con las que los mismos de siempre lo quieren seguir "gobernando". La convocatoria para elegir candidato priísta a la jefatura de aquella entidad se emitirá a fines de este mes o principios del venidero. Hay muchos que apuestan a que Dulce María no será postulada... Todo es posible, pero al menos por las declaraciones hechas ayer por Berta Luján, contralora del gobierno capitalino, pareciera que el secuestro exprés que sufrió fue uno más de los muchos que diariamente padecen los habitantes de una ciudad persistentemente insegura a pesar de las declaraciones hechas por unos u otros funcionarios. Es posible, se reitera, que tal acto hubiese tenido móviles políticos, de advertencia, represalia o reto. Pero los datos dados a conocer no apuntan en ese sentido. No ayuda a la causa del gobierno de la capital del país el asumir automáticamente posturas de martirologio o sacrificio. Lo primero sería investigar a fondo y, teniendo precisadas las circunstancias, hacer declaraciones firmes y confiables... Ayer tomó posesión Juan José Bremer como embajador de México en Estados Unidos.

Ť Fax: 55 45 04 73 Ť [email protected]