LUNES Ť 15 Ť ENERO Ť 2001
Ť Existe la capacidad para garantizar la seguridad pública en la ciudad, dice
Sólo asistencial, la función de los militares en el DF: López Obrador
Ť No sustituirán las acciones encomendadas a la policía capitalina, asegura el mandatario local
BERTHA TERESA RAMIREZ
La labor del Ejército Mexicano en la delegación Iztapalapa no sustituirá las acciones que le corresponden a la policía, dijo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. "Tenemos capacidad para garantizar la seguridad pública en el DF. No necesitamos del Ejército para enfrentar los problemas de inseguridad pública, el Ejército sólo brindará un apoyo de carácter asistencial", asentó el mandatario.
Señaló que el movimiento de soldados en la Sierra de Santa Catarina, "es estrictamente social, no llevarán a cabo actividades militares: esto sería inaceptable, sería incluso viola
torio de la Constitución Mexicana", afirmó durante una entrevista.
El jefe de Gobierno, dijo que si bien la presencia de militares en Iztapalapa podría inhibir la actividad delictiva, no es ese el propósito de que se instalen ahí, "nosotros tenemos un plan para garantizar la seguridad pública, tenemos capacidad para eso y estamos actuando, no necesitamos del Ejército para enfrentar los problemas de inseguridad pública de lo que se trata es de un apoyo de carácter asistencial" reiteró.
López Obrador dijo que de acuerdo con informes del jefe delegacional en Iztapalapa, René Arce, "hay brigadas del Ejército Mexicano que hacen labor social en la Sierra de Santa Catarina y en otras zonas pobres de esa demarcación, están ayudando en la reforestación y la asistencia médica, eso es lo que se está dando en Iztapalapa, esa es la información que yo tengo".
--ƑPero cuál es su opinión...?
--Mí opinión es que sé se trata de apoyar socialmente, bienvenidos, no sólo los soldados, sino todos los ciudadanos, necesitamos unir esfuerzos para ayudar a la gente más humilde.
--ƑEl Gobierno del DF considera también la posibilidad de solicitar apoyo para sus programas sociales o dejarán que esto sólo se haga en la delegación Iztapalapa?
--No, es una iniciativa de los delegados, yo tengo que dejar en libertad, a los delegados porque fueron electos, no son representantes del jefe de Gobierno. Ellos tienen esta iniciativa, en tanto no hay alteración del orden legal, sí se tratará de acciones relacionadas con la seguridad pública por ejemplo que el Ejército estuviese patrullando las calles en Iztapalapa, ahí sí no se permitiría, es decir el delegado no tiene facultad para eso corresponde, en ese caso, al jefe de Gobierno, entonces yo no lo aceptaría pero sí, se trata de brigadas para apoyar a la gente humilde de Iztapalapa bienvenido el apoyo del Ejército.
En otro orden, dijo que Oscar Espinosa Villarreal, debe ser juzgado en México. López Obrador, agregó que la PGJDF cumplió con integrar todo el expediente que le fue solicitado por la Procuraduría General de la República, la cual a su vez integró el expediente necesario por lo que se está a punto de lograr la extradición de quien fuera el último regente de la ciudad de México.
Prevé aumente la demanda de licencias
Interrogado respecto a las auditorías que se realizan en torno a la compra del equipo para la expedición de licencias, dijo que antes de instalar un nuevo sistema de computo, se hará una evaluación al sistema para fincar responsabilidades. Indicó que por el momento la atención está controlada pero no hay todavía una solución definitiva, "si aumenta la demanda de licencias tendríamos problemas".
Reconoció que el gobierno local está dando un mal servicio a los ciudadanos en las ventanillas que requieren de un trámite en el gobierno. "Tenemos problemas en el Registro Civil, en donde acuden 12 mil personas a solicitar reposición de actas y hay un mal servicio y coyotaje. Lo mismo pasa en el Registro Público de la Propiedad. Dijo que es fundamental una reforma administrativa para evitar perdia los ciudadanos.