LUNES Ť 15 Ť ENERO Ť 2001
Ť El arresto no procedía: subprocurador de la PGR
Deportó México a Ryszard Bogucki, miembro de la mafia de Polonia
JESUS ARANDA
Acusado de violar las leyes migratorias, el gobierno mexicano expulsó el pasado 13 de enero al polaco Ryszard Bogucki, considerado por las autoridades policiacas de su país como uno de los miembros más importantes de la principal organización criminal denominada Pruszkowska.
En conferencia, el subprocurador de Asuntos Internacionales de la PGR, Eduardo Ibarrola Nicolín, informó que el presunto delincuente fue localizado en Cancún, Quintana Roo, desde el pasado 11 de enero, a petición de las autoridades policiacas de Alemania y Polonia, quienes lo persiguen por los delitos de homicidio, secuestro, posesión ilegal de armas y diversos delitos de carácter financiero.
De acuerdo con el funcionario, las autoridades mexicanas detectaron a Bogucki a partir de que se detectó que recibía "grandes sumas de dinero" del exterior, que le permitían vivir "comodamente" en el Caribe mexicano y gracias a la colaboración que hay con las autoridades europeas.
A pesar de la peligrosidad y la fama del polaco, quien fue detenido junto con su acompañante Karolina Nikonorow, Ibarrola aseguró que no existen elementos para vincular a Bogucki con grupos criminales mexicanos, aunque aseguró que sobre el tema "se sigue investigando".
Ibarrola destacó también la importancia que tuvo la captura y expulsión de "uno de los hombres más buscados en Europa", porque envía señales al exterior sobre el compromiso del gobierno mexicano de colaborar a nivel internacional en contra del crimen organizado.
Para dar una idea de la peligrosidad del polaco, el subprocurador indicó que a éste se le acusa del asesinato de Andrzej Kolikowski (a) Pershing, en 1995, quien era considerado el jefe de la mafia de Pruskow.
Según la información que enviaron a las autoridades mexicanas las policías de Polinia y Alemania, Bogucki inició su carrera criminal en el año de 1990 y posteriormente colaboró con el Padrino de Danzig, Nikodem Skotarczak.
Tras su muerte, Bogucki pasó a ser uno de los capos más influyentes de la organización criminal.
En octubre del año pasado, abandonó su país de origen y huyó con identidad y documentos falsos al continente americano vía Italia. Así se convirtió en uno de los hombres más buscados de las autoridades policiacas europeas.
Por su parte, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Felipe de Jesús Preciado, informó que se detectó que el polaco ingresó ilegalmente al país en al menos dos ocasiones en los últimos meses.
El funcionario de Gobernación comentó que la sanción aplicada a los detenidos por haber violado las leyes migratorias mexicanas es, de acuerdo con nuestras leyes, la expulsión misma y la prohibición para que ingresen a México en los próximos diez años.
Ibarrola por su parte explicó que al no haber acusaciones en contra del polaco en nuestro país, lo que procedía era su deportación.