LUNES Ť 15 Ť ENERO Ť 2001

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

LOS PROXIMOS días y horas serán definitivos en el conflicto de Yucatán, en el que oficialmente están enfrentados el Congreso del estado y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero que para muchos se reduce a una lucha entre el gobernador Víctor Cervera Pacheco y sus enemigos.

EL ACUSADO mandatario ha hecho algunos comentarios sobre el asunto --por supuesto en desacuerdo con la decisión de los magistrados electorales-- pero la cara visible en el diferendo con el tribunal es la presidenta de la Gran Comisión del Congreso de Yucatán, Mirna Esther Hoyos Schlamme, quien advirtió que de ninguna manera aceptarán la toma de posesión de los consejeros que fueron insaculados por el TEPJF, lo cual debería ocurrir este lunes.

"ESE CONSEJO es nulo, jurídicamente inexistente", precisó, y anunció el posible inicio de un juicio político contra los magistrados electorales federales. A partir de hoy, diputados priístas estudiarán iniciar ese recurso.

COMO PUNTO de partida para el eventual juicio contra los magistrados del TEPJF los diputados locales tomaron en cuenta una opinión del jurista Ignacio Burgoa Orihuela, quien consideró que hay condiciones para iniciarlo en virtud de las "violaciones que han cometido (los integrantes del TEPJF) en contra de la soberanía de Yucatán".

EL PELIGRO mayor es la posibilidad de que esta lucha desborde el terreno político y entre en el terreno de la violencia. La propia Mirna Esther Hoyos lo expuso públicamente al pedir a los presidentes de PRD, Amalia García Medina, y PAN, Luis Felipe Bravo Mena, que pospongan sus anunciados viajes, pues su presencia "tendría una connotación diferente en este momento, de provocación, y por consecuencia de violencia, y nosotros no estamos por la violencia".

EL ESCENARIO de posible violencia también lo previó, aunque de otra forma, el secretario de Acción Electoral del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Puga Rubio, quien indicó que si los consejeros electorales nombrados por la mayoría priísta del Congreso de Yucatán siguen usurpando las funciones de los consejeros nombrados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y no desalojan las instalaciones, será necesaria la fuerza pública federal.

PESE AL NEGRO panorama, la propia presidenta del Congreso yucateco dejó abierta la posibilidad de arreglo político: que se encargue de conducir el próximo proceso electoral del estado un tercer consejo estatal electoral, el integrado antes del conflicto político, el cual organizó los anteriores comicios en los que fue elegido gobernador Víctor Cervera Pacheco, y en consecuencia "tiene experiencia, capacidad, ha trabajado en dos períodos electorales y cabe la ratificación".

ES DECIR, ni unos ni otros. Ni los consejeros electorales nombrados por la actual Legislatura de Yucatán, ni los elegidos por los magistrados federales.

La cosecha


LO DICHO: en los siguientes días continuarán las "noticias" sobre aumentos y tarifas y precios de servicios y productos de instituciones gubernamentales, aprobados a fines del año anterior. Por ejemplo, desde el primer minuto de este lunes se incrementarán 6.5 por ciento en promedio las cuotas de autopistas y puentes que opera Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos...

Ť [email protected] Ť

Ť [email protected] Ť