LUNES Ť 15 Ť ENERO Ť 2001
Ť Convoca a las partes en conflicto a poner cada quien lo suyo para lograr la paz
El cardenal Rivera recibiría al EZLN ''con o sin capuchas''
KARINA AVILES
El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, afirmó que recibiría a los integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con o sin capucha.
Convocó al gobierno federal y al EZLN a poner cada uno lo suyo para lograr la paz, pues de lo contrario, ''no se llega a nada''. Entrevistado al término de la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el cardenal respondió algunas interrogantes.
-ƑLa delegación del EZLN debe venir a la ciudad de México con o sin capucha?
-Yo creo que no está prescrito cómo se vista la gente en este país -respondió.
-ƑLos saludará?
-Si vienen a saludarme, con mucho gusto.
-ƑAunque vengan encapuchados?
-Como vengan. Yo saludo a las personas como vengan, peinadas y despeinadas -dijo sonriente.
-El gobierno federal condicionó el cumplimiento de las demandas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional a que éste se desarme. ƑQuién debe ceder?
-Siempre, para que haya conflictos, se necesitan dos partes, y para que haya paz también las dos partes deben de poner cada uno lo suyo, si no, no se llega a nada. Si solamente el gobierno hace ofrecimientos, si solamente el gobierno da la mano y los que se alzaron no dan muestras de llegar a un arreglo, nada se podría hacer.
''Lo mismo si solamente los que se levantaron en armas son los que dan signos de querer la paz y el gobierno no pusiera ningún signo, no se llegaría a nada. Se necesitan signos de ambas partes'', agregó.
-En este caso, el gobierno no ha cumplido con todas las demandas del EZLN.
-Es un juicio muy fácil de hacer. No nos podemos poner a juzgar a una parte y a otra, sino a pedirles a las dos que hagan lo suyo.
Por otra parte, el cardenal Rivera convocó a los fieles a solidarizarse con los salvadoreños afectados por el terremoto del pasado sábado, mediante la oración, ''pidiendo por los que murieron'' y por los damnificados, pero también ayudando económicamente.
En otro orden, se informó que el próximo martes llegarán a México procedentes de Francia las reliquias de santa Teresa del Niño Jesús, proclamada doctora de la Iglesia y patrona de las misiones.
Estarán del 17 al 20 de enero en la Catedral, para posteriormente visitar 34 diócesis del país. El 30 de marzo, las reliquias serán enviados a París.