SABADO Ť 13 Ť ENERO Ť 2001
Ť Elcock merecía más castigo, pero al menos FIFA nos escuchó, señaló la FMF
Tres meses de suspensión y multa de 5 mil francos al agresor de Cuauhtémoc Blanco
Ť Lebrija afirmó que la queja de Emilio Mora no será atendida en el máximo organismo
MIGUEL ANGEL RAMIREZ
La sanción para el jugador Ancil Elcock, quien lesionó a Cuauhtémoc Blanco durante el partido eliminatorio entre México y Trinidad y Tobago, en octubre pasado, finalmente se estableció en tres meses de suspensión y una multa de 5 mil francos suizos, informó ayer la Federación Mexicana de Futbol.
"No estamos satisfechos", confesó Jorge Romo, secretario general de la FMF, quien junto con Rafael Lebrija, presidente de la Primera División, ofreció una conferencia de prensa para anunciar la decisión de la FIFA.
Los directivos mexicanos pedían la inhabilitación de Elcock "hasta en tanto no se recuperara Cuauhtémoc Blanco, así como el pago de los gastos médicos.
Sin embargo, resaltaron que fueron escuchados por el máximo organismo del futbol mundial y sus demandas fueron escuchadas. En la misiva que envió el Comité Disciplinario de la FIFA se recuerdan los sucesos del 8 de octubre del 2000.
"A. Elcock lanzó una patada con los tacos por delante en la espinilla de su oponente. Como resultado de las lesiones ocasionadas por este acto de brutalidad, el jugador que recibió el ataque se encuentra imposibilitado todavía para practicar el futbol".
Por lo tanto, "después de estudiar todos los documentos relacionados con este asunto (reporte del árbitro, video del partido y observaciones escritas de la parte lesionada", el Comité Disciplinario acordó suspender a Elcock "de toda competencia a nivel local por tres meses, contados a partir de la fecha de esta notificación".
Asimismo, no podrá participar "en tres partidos eliminatorios para la Copa Mundial de la FIFA (ronda final de Concacaf)", además de que "se impone una multa al jugador" por cinco mil francos suizos.
El mexicano Emilio Mora también recibió malas noticias. Rafael Lebrija aseguró que la FIFA no le hará caso al jugador de Cruz Azul, quien llevó a esa instancia su queja porque el Morelia se rehusa a pagarle lo que, según él, le corresponde de porcentaje por su transferencia al equipo cementero.
"Ninguna persona física o algún club pueden recurrir directamente a la FIFA. Tienen forzosamente que acudir a la federación que corresponda, en este caso, a la secretaría general que atiende asuntos internacionales", para recibir el visto bueno del Consejo Nacional de la FMF.
El dirigente recordó que la FIFA tiene 204 federaciones afiliadas, por lo que le sería imposible atender y conocer a fondo asuntos particulares. Aseguró que ellos no tendrían inconveniente en enviar la queja de Mora, aunque fuera contra la FMF, pero dijo que ya se atiende el caso.
Lebrija señaló que hasta el momento la Comisión de Controversia que preside Francisco Rocha Bandala no le ha informado del caso de Mora, pero desde su punto de vista particular "se desató una tormenta en un vaso de agua, dado que Emilio Mora desconocía cómo se llevan a cabo las cosas" en la FMF.
El directivo propondrá que en el draft, club y jugador se pongan de acuerdo y finiquiten en ese momento la negociación.