VIERNES Ť 12 Ť ENERO Ť 2001
Ť Los vinculan a atentados que han matado a 4 personas
Detienen a dos presuntos miembros del Comando Barcelona de ETA
AFP Y DPA
Barcelona, 11 de enero. La policía asestó hoy un duro golpe a ETA, al detener en Barcelona a dos miembros del grupo armado vasco, implicados presuntamente en varios atentados que costaron la vida a al menos cuatro personas desde septiembre del año pasado.
Los dos presuntos activistas, un hombre y una mujer, estaban armados en el momento de ser arrestados en el centro de la ciudad, durante un operativo rutinario de la policía local.
El vehículo en que viajaban, que resultó ser robado, levantó sospechas porque tenía señales de haber sido forzado. Luego se descubrió que estaba cargado con 15 kilos de explosivos, aunque carecían de detonador.
Los detenidos se identificaron como José Ignacio Cruchaga Elezkano y Oiane Errazti Galdós, ex miembros del comando Donosti de ETA, uno de los grupos más importantes del grupo armado, activo en la región de San Sebastián, en el País Vasco.
Posteriomente se comprobó que la mujer había mentido sobre su identidad, ya que sus huellas no correspondía a las de Galdós, y que en cambio se trata de Liarni Armendáriz, presuntamente miembro legal (no fichada por la policía) de ETA.
Elezkano y Armendáriz son sospechosos de formar parte del Comando Barcelona, al que la policía atribuye una ola de atentados que han dejado cuatro muertos en esa región: el ex ministro socialista de Sanidad, Ernest Lluch, un policía municipal y dos concejales del conservador Partido Popular. De hecho, Elezkano portaba al momento de su detención una pistola de las mismas características que el arma utilizada para esos cuatro asesinatos.
La policía advirtió que continúa buscando a una tercera persona que presuntamente formaría parte del Comando Barcelona, que también cometió en Cataluña varios atentados con bomba que no dejaron víctimas.
Con estas detenciones, ya suman 111 los etarras capturados, 25 de ellos en Francia, desde que ETA rompió en diciembre de 1999 una tregua de 14 meses. El año pasado, los atentados del grupo separatista costaron la vida en España a 23 personas.
En Berlín, en tanto, el Partido Popular Europe, que aglutina a unas 40 organizaciones de centroderecha de Europa, abrió su 14 Congreso con una dura condena a ETA, "grupo terrorista sanguinario", y denunció, en aparente alusión al Partido Nacionalista Vasco (PNV), "a todas las personas que, voluntaria o involutariamente apoyan o alientan sus acciones, defendiendo los mismos objetivos".
En el País Vasco, finalmente, se informó que tendrán lugar este año elecciones de manera anticipada, en lugar de la fecha prevista de finales del 2002, debido a la precaria sitaución del PNV en el Parlamento regional, donde se encuentra en minoría.