JUEVES Ť 11 Ť ENERO Ť 2001

Ť Municipio de Coahuila

En Ramos Arizpe, alto índice de decesos por cáncer

ANTONIO PEREZ CARDONA CORRESPONSAL

Saltillo, Coah., 10 de enero. Ramos Arizpe, el municipio conurbado a la capital de Coahuila con mayor desarrollo industrial y producción per cápita del país, ha empezado a llamar la atención por el alto índice de decesos por cáncer que registra, equivalente a 50 por ciento de sus defunciones anuales.

La contaminación del aire generada por la industria de la zona podría ser la causa del fenómeno, advirtieron los diputados locales Elida Bautista Castañón, del Partido Acción Nacional; Luis Roberto Jiménez Gutiérrez, del Partido de la Revolución Democrática; e Hilaria Corpus Díaz, del Partido Verde Ecologista de México, quienes exigieron a la Semarnat, Profepa, Secretaría de Salud y a la Dirección de Ecología del estado investigar el caso para adoptar las medidas necesarias de sanidad ambiental y salud pública.

Hermelinda Pesce Ballesteros, oficial del Registro Civil, informó que las muertes por cáncer de estómago, páncreas, colon, pulmón, tráquea o bronquios entre personas de 30 a 50 años se han incrementado en los últimos cinco años, al grado de que los decesos por diabetes o padecimientos del corazón han pasado a segundo término.

Precisó que de las 60 defunciones por "muerte natural" registradas durante el año pasado, 30 fueron por tumores malignos en los órganos mencionados.

Finalmente, Sergio Ramírez Alfaro, director de Protección Ambiental en Coahuila, reconoció que la entidad carece de equipo para medir la calidad del aire, además de que por falta de recursos, desde 1993 no se hace ningún estudio sobre la emisión de partículas peligrosas al medio ambiente y tampoco se cuentan con otros estudios de impactos ambientales.