Ť Afectados, 30 mil campesinos de tres regiones
Productores de cítricos, en crisis por falta de comercialización en Hidalgo
Pachuca, Hgo., 10 de enero. Casi 30 mil productores de cítricos en la entidad enfrentan una seria crisis debido a la falta de canales de comercialización, pues los intermediarios pagan el kilogramo de naranja «de calidad" entre cinco y diez centavos por kilogramo, y la que no les agrada se desperdicia.
De acuerdo con un diagnóstico de la Central Campesina Independiente, hay cerca de 30 mil campesinos en las regiones huasteca, sierra de Jacala y otomí-tepehua que viven de la producción de naranja, toronja, lima y limón, cuya cosechas recogen en esta temporada.
Pedro Pérez Dolores, dirigente estatal de esa organización campesina, dijo que luego de un recorrido por Chapulhuacán, San Felipe Orizatlán y Tenango de Doria recogió quejas de los campesinos por el bajo precio que tiene la naranja.
"Si es de buena calidad la pagan a diez centavos el kilogramo, pero si no, el precio llega a los cinco centavos", acusó el dirigente campesino, quien dijo que una hectárea tiene alrededor de 300 plantas y cada una da un promedio de tres toneladas, lo que representa ingresos de entre 150 y 300 pesos por árbol.
Los coyotes, dijo Pérez Dolores, logran más de 90 por ciento de las ganancias, mientras que cada productor apenas recibe en promedio unos cinco mil pesos por hectárea, de los cuales tiene todavía que pagar jornales a los cortadores y cargadores, por lo que sus ganancias netas anuales se reducen a unos tres mil pesos.