JUEVES Ť 11 Ť ENERO Ť 2001

Ť Veracruz

Se proclamaría Ayahualulco como entidad autónoma

GUADALUPE LOPEZ ESPINOSA CORRESPONSAL

Jalapa, Ver., 10 de enero. Representantes de las 24 congregaciones que integran el municipio de Ayahualulco amenazaron con proclamarse ayuntamiento autónomo con un alcalde propio, en tanto el gobierno del estado no ha logrado solucionar el conflicto que originó la toma de posesión del edil de extracción priísta Silvano Caballero Hernández, a quien el pueblo no ha dejado gobernar.

Los inconformes proponen como presidente municipal a Carmelo Morales González, quien denunció que a manera de amenaza han sido quemadas cinco viviendas de la gente que lo apoya.

Eduardo Chávez, uno de los dirigentes del movimiento, manifestó en Jalapa que el pueblo propuso a la administración del gobernador Miguel Alemán Velasco que se acepte como alcalde a Morales Chávez, o se realice una consulta pública en Ayahualulco para que sus habitantes elijan libremente a quién quieren como edil.

Abundó que si no acepta ninguna de las dos opciones se declararán municipio autónomo.

Chávez recordó que según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el pueblo puede elegir el tipo y modo de vida que le convenga, "y encima de ese derecho no puede haber otra ley".

Aseguró que la actitud de los inconformes "no es de cerrazón", pues se trasladaron a Jalapa para buscar diálogo "y esperemos que las personas responsables de ventilar esta situación sean accesibles y se pueda llegar a una buena negociación, y si ellos pusieran oídos sordos será su responsabilidad, no del pueblo de Ayahualulco, que ya no permitirá más humillaciones".

Además, Chávez puntualizó que el 29 de diciembre pasado, dos días antes de que tomara posesión de la alcaldía Caballero Hernández, el pueblo eligió directamente a Carmelo Morales González como alcalde, propuesta que se entregó a Nohemí Quirasco Hernández, secretaria general de Gobierno, quien hasta el momento no les ha dado una respuesta.

A falta de contestación, los inconformes entregaron hoy un oficio a Alemán Velasco, en el cual piden al mandatario que si su propuesta no es aceptada, se realice una consulta pública en el municipio.