JUEVES Ť 11 Ť ENERO Ť 2001
 
Ť Diez familiares del alcalde laboran en la presidencia municipal: PRD

Denuncia nepotismo en Chiautempan, Tlaxcala

Ť La situación irregular tendrá que ser tomada en cuenta por el Congreso, señalan

JAIME HERNANDEZ LOPEZ/JORNADA SAN LUIS

Tlaxcala, Tlax, 10 de enero. Cuando menos diez familiares del alcalde de Chiautempan René Lima Solís; siete del secretario del ayuntamiento Roberto Vázquez Pérez, y siete más de Tomás Juárez Muñoz, legislador federal priísta suplente, laboran en la presidencia municipal, aseguró el diputado perredista Pedro Aztatzi Rugerio.

Esta situación, dijo, tendrá que ser tomada en cuenta por el Congreso local cuando emita el dictamen relativo a la auditoría que un despacho externo practica a esa administración, aunque consideró que el nepotismo y las irregularidades por un millón de pesos que detectó la Contraloría durante una supervisión de obras, son elementos que demuestran que el edil ha incurrido en irregularidades.

Según una investigación realizada por la Unión Nacional Sinarquista y un grupo de perredistas de Chiautempan, los familiares del edil René Lima que laboran en el ayuntamiento son sus primos Edith Lima, Alejandra Solís, Yolanda Jiménez, Rafael Toquiantzi, Enrique Lima y Guadalupe Solís; sus hermanos Teresa y Juan Antonio; y sus cuñados Maribel Patiño y Ricardo Delgado.

El secretario del ayuntamiento Roberto Vázquez Pérez ha colocado a sus hermanos Josefina Jesús y Guadalupe; a sus primas Teresa Pérez y María Paula Vázquez, y a sus primos Nicandro Pérez y Carlos Andrés Pérez.

A su vez, el diputado federal suplente Tomás Juárez Muñoz ha ubicado a su esposa Rosaura Martínez, a su hermano Francisco Javier, a su sobrino Antonio Juárez García, y a sus cuñados Eduardo, Alejandro y Rodolfo Martínez. Aún más, su cuñada Julieta Flores la ha incorporado a la nómina pero no desempeña ninguna labor.

Por otra parte, regidores y dirigentes del PRD y PAN en Ixtacuixtla exigieron al Congreso agilizar la auditoría que se practica a la administración del alcalde Rafael Zambrano Cervantes por el ejercicio 1999, debido a que en su segundo informe reportó como concluidas obras que no han sido ejecutadas.

Los quejosos se entrevistaron con el coordinador permanente de la Cámara de Diputados, Ubaldo Velasco, ante quien expusieron que en noviembre la Contraloría detectó irregularidades en la ejecución de obra por más de un millón 900 mil pesos y se ha confirmado que el alcalde compra a su propia empresa los insumos.