JUEVES Ť 11 Ť ENERO Ť 2001

Ť Plantea que las elecciones extraordinarias se lleven a cabo en agosto próximo

El PRD reitera que no reconocerá a Priego Oropeza como gobernador interino en Tabasco

Ť La sesión del Congreso local se realizó con trabajadores del gobierno como público

ENRIQUE MENDEZ Y RENE ALBERTO LOPEZ ENVIADO Y CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab., 10 de enero. El PRD no reconocerá el interinato de Enrique Priego Oropeza, aun cuando se le dio licencia para ejercer como gobernador de Tabasco, pero no hará nada que estorbe al avance de la entidad, declaró el ex candidato de ese partido al gobierno estatal, César Raúl Ojeda Zubieta.

tabasco-sesion"Esta decisión se asumirá a partir de que se pacte la fecha de la elección y las reformas electorales, y esperando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva que se restituya el artículo 47 de la Constitución y que sea aplicable la redacción anterior", declaró.

Hasta el momento el PRD ha planteado, durante las negociaciones en la Secretaría de Gobernación, que el proceso extraordinario para elegir a un gobernador constitucional se realice en agosto, como una muestra de "flexibilidad" en su posición.

Por lo pronto, hoy el Congreso de Tabasco informó que fue turnado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el recurso de revisión constitucional electoral que el pasado 4 de enero presentó el grupo parlamentario del PRD en contra del decreto 451 del ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, en el que se informaba de la toma de protesta, por parte de la 56 Legislatura, a Priego Oropeza como Ejecutivo interino de Tabasco.

El aviso se dio en la sesión que, finalmente, se decidieron a realizar los 16 diputados del tricolor, haciendo uso de su "mayoría absoluta", para cumplir con el requisito de que el Congreso debe reunirse cuando menos dos veces a la semana.

Durante la sesión ?que duró sólo media hora, y en la que se hizo participar como público a trabajadores del gobierno?, se dio lectura al acta de la asamblea del lunes primero de enero, que se suspendió cuando el diputado Javier May Rodríguez, del PRD, pedía que el Congreso se constituyera en colegio electoral para designar a otro interino.

El acta, que fue aprobada por los legisladores priístas, suprimió de la historia oficial el zafarrancho entre diputados, el enfrentamiento de simpatizantes del PRI y PRD, así como los motivos por los que la sesión se reanudó después de la una de la tarde y se cerró en la madrugada. Tampoco se hizo referencia al cónclave opositor que "designó" a Adán Augusto López como gobernador interino, que nunca tomó protesta como tal.

Hoy, la bancada priísta ratificó que se quedaba con la Gran Comisión, las secretarías y las vocalías, y designó también al contador Juan Manuel Torres González como director de Finanzas del Congreso.

Antes de concluir la sesión, el diputado priísta Juan Molina exhortó a las bancadas del PRD, PAN y PT a enviar al pleno las constancias en las cuales acrediten haberse constituido en grupos parlamentarios, y precisen el nombre de sus coordinadores.

me-vale-madreEl diputado petista Aquiles Magaña García no se presentó al salón de plenos, en protesta porque el orden del día no se acordó previamente. A la una de la tarde, el PRI dio por terminada la reunión y convocó para otra el sábado próximo.

Los motivos de la ruptura

A 11 días de la designación de Enrique Priego Oropeza, fuentes del CEN del PRI aseguran que el sábado 30 de diciembre de 2000, en las negociaciones que se realizaron con el PRD para elegir al gobernador interino de una terna, Adán Augusto López Hernández recibió de Ojeda Zubieta la petición de que se asignaran a perredistas las secretarías de la Contraloría, de Finanzas y de Seguridad Pública, así como la Procuraduría General de Justicia de Tabasco.

Sin embargo, citan las mismas fuentes, López Hernández respondió que no podía garantizar esas posiciones. Por esa razón, afirmaron, el ex secretario general del comité estatal del PRI no pudo obtener el aval del perredismo, y que por ello el ex gobernador Roberto Madrazo Pintado debió presentar a Priego Oropeza como alternativa al interinato.

Cuestionado al respecto, Ojeda Zubieta dijo que López Hernández le ofreció las secretarías de Gobierno, de Finanzas y la Contraloría, y que se había decidido que la Procuraduría se asignara a un panista.

"Recibí el ofrecimiento, lo presenté al Consejo Político y ahí los consejeros determinaron que no querían ningún cargo, sino una fecha para la elección y una reforma electoral".

Ojeda Zubieta insistió en la conveniencia de contar con las secretarías de Finanzas y la Contraloría, para "controlar que los recursos no se utilizaran en la campaña del PRI", pero la respuesta de los consejeros perredistas fue: "no queremos chambas".

Mientras, en la dirigencia priísta se afirma que la 56 Legislatura sí tenía facultades para reformar la Constitución de Tabasco y designar a un interino, para evitar que al terminar el mandato de Madrazo e iniciar el año sin un gobernador, se generara un "vacío de poder", pues limitarse a acatar el fallo del Trife habría implicado que "sin esa cobertura se echara abajo todo el andamiaje jurídico" de la entidad.

El abogado de Madrazo Pintado, Marco Tulio Ruiz Cruz, quien presentará la controversia de Manuel Andrade Díaz ante la Suprema Corte de Justicia, por el fallo del Trife que anuló el proceso del 15 de octubre, declaró que el tribunal "atropelló la voluntad" de los ciudadanos tabasqueños, y calificó de "mala e irregular" la actuación de los cuatro magistrados que votaron a favor de que se convocara a nuevas elecciones.

Aun cuando los fallos del Trife son inatacables e irrevocables, Ruiz Cruz ?quien llevó la controversia constitucional de Madrazo Pintado en contra de la Presidencia de la República y la PGR? consideró viable que la corte anulará dicha sentencia.

Acto de lealtad

Por otra parte, fuentes cercanas a Madrazo Pintado revelaron que el ex contralor en la administración anterior, Angel Augusto Buendía Tirado, prepara un recibimiento "apoteósico" para su jefe en el aeropuerto internacional Carlos Rovirosa, para que una multitud lo aclame como presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo.

Hasta ahora hay versiones encontradas sobre el paradero de Madrazo. Algunas señalan que el ex gobernador permanece en una finca que Mario Trujillo García posee en la carretera a Reforma, Chiapas, en los límites entre Tabasco y ese estado.

Sin embargo, para el evento que prepara Buendía Tirado, Madrazo tendría que hacer un viaje para luego volver a Tabasco. Las mismas fuentes revelaron que, en un "acto de lealtad y reciprocidad", Madrazo pidió a Priego Oropeza que apartara una partida especial para esa fecha, así como para el sostenimiento de la Fundación, que serviría como base para la creación de la corriente o partido político Patria Nueva.

En tanto, Priego Oropeza hizo ayer otra designación. Nombró titular de Comunicaciones de Tabasco a Fernando Peralta Juárez, quien recientemente fungió como secretario general adjunto en el comité estatal del PRI.

Asimismo, la esposa de Priego, Mercedes Segura, encabezó en esta capital una reunión con niños y padres de familia, para entregarles juguetes a nombre del gobierno del estado, con motivo del Día de Reyes.