MARTES Ť 9 Ť ENERO Ť 2001
Ť "Hay que recordar al tribunal que no es sano para la justicia utilizar dos pesos"
Urge solución jurídica en el caso Tabasco: Roque
SILVIA CHAVEZ GONZALEZ Y ALONSO URRUTIA
El ex dirigente nacional priísta Humberto Roque Villanueva señaló que las reformas legales que promoverá su partido pretenden llenar vacíos legales que han permitido interpretaciones erróneas a los magistrados. Advirtió que si ya pasó en Tabasco, por un fallo basado más en una argumentación política que jurídica, deben tener la misma medida en el caso Jalisco.
"Si ya decidieron (en Tabasco) revisar cuando hay elementos de política de Estado que influyen en las elecciones, pues Jalisco no estaría muy lejos de caer en la misma hipótesis. Habría que recordarle al tribunal que no es sano para la justicia utilizar dos pesos y dos medidas", comentó.
Roque Villanueva dijo que durante las negociaciones de la reforma de 1996 quedaron muchos vacíos legales que permiten ambigüedades en decisiones como la anulación de comicios, por ello se requiere una legislación secundaria que corrija esos vacíos que dejen lugar a intepretaciones erróneas o decisiones que borden en la violación de las soberanías estatales.
Soluciones jurídicas
El senador priísta señaló que el Revolucionario Intitucional no pretende reaccionar al estilo PRD, pues lo que estamos buscando es alcanzar soluciones de tipo jurídico tanto en el caso de Yucatán como en Tabasco.
Entre tanto, el gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, subrayó que ante el inminente vencimiento del plazo legal para el acatamiento del fallo en Yucatán, es necesario que la Secretaría de Gobernación favorezca un acuerdo, pues de lo contrario la ley establece que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede acudir a la fuerza pública para hacerlo cumplir.
"ƑQué va a pasar? ƑHacer uso de la fuerza pública? ƑLe prestarán la fuerza pública en el estado o tendrá que hacer uso de la Policía Federal Preventiva o el Ejército Mexicano? Es un problema delicado y grave", dijo Monreal.
El gobernador -que asistió a la Secretaría de Gobernación para tratar asuntos de su entidad- dijo que si el PRI considera que hubo un exceso por parte del Tribunal, no puede combatirlo con otro exceso político ni favorecer el incumplimiento de la ley.
Por otro lado, el gobernador del estado de México, Arturo Montiel, advirtió que en el PRI puede existir desbandada de militantes tras los acontecimientos de Tabasco, y exhortó a los priístas a mantener la unidad para hacer frente a los 13 procesos electorales que se efectuarán este año en el país.
Indicó que "lo fundamental será respetar la decisión legal de la 56 Legislatura, que se apegó a lo que marca la Constitución (local), para que se deje gobernar a Enrique Priego en Tabasco", y aseguró que entre los mandatarios de extracción priísta existe el convencimiento de que es necesario mantener la unidad al interior del partido.
Al referirse a la dimisión al PRI del diputado federal tabasqueño Humberto Mayans, apuntó que no se descarta que una situación similar ocurra en otras entidades, por ello anotó que debe haber "unidad", aunque confió en "la experiencia y gran solidez" de su partido.