LUNES Ť 8Ť ENERO Ť 2001
CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera
DURANTE LOS primeros días del año, el principal tema político ha sido el conflicto de Tabasco y lo será durante algún tiempo más.
AL MISMO tiempo se puede señalar que fue el Poder Judicial Federal el que desató el problema y, como compensación, también tendrá que dar la solución.
EN EFECTO, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue el que abrió la ''caja de Pandora'' al anular la victoria del priísta Manuel Andrade Díaz. Es un hecho, no se trata de un juicio a los juzgadores. Con razón o sin ella -hay opiniones a favor y en contra del fallo- los magistrados electorales decretaron inválidas las elecciones en ese estado.
POR SUPUESTO, existía un conflicto que ameritó la intervención del máximo tribunal electoral del país. Pero al decidirse la anulación de los comicios el problema se hizo mayor, por darse de última hora y por los vacíos en las leyes, las cuales apenas prevén una situación semejante y no establecen con claridad el procedimiento a seguir.
LO QUE siguió es muy conocido y ha sido ampliamente comentado. El resultado es que, en apariencia, hay dos gobernadores, aunque legalmente sólo uno puede serlo.
ESO ES precisamente lo que tendrán que definir los magistrados de la Suprema Corte de Justicia, pues por lo menos la directiva del PRD solicitará su intervención para definir a quién correspondía hacer el nombramiento: a los diputados que terminaron sus funciones el año anterior o quienes empezaron en 2001.
ANTE ESTE recurso pasará a segundo término la manifestación convocada ayer por el propio partido del sol azteca. Lo definitivo será la interpretación que de las incompletas leyes hagan los ministros de la Suprema Corte de Justicia.
La cosecha
EL CONGRESO de la Unión está en receso, pero de cualquier forma sus integrantes tienen tarea pendiente: llenar los huecos en la legislación vigente en materia de conflictos políticos, como el de Tabasco, o los juicios a ex funcionarios... Otros temas candentes para los legisladores federales ya los confirmó el presidente Vicente Fox: la reforma fiscal -cuyo aspecto más relevante es la aplicación del IVA a medicinas y alimentos- y las reformas constitucionales para ampliar la participación privada en la generación y distribución de energía eléctrica... En materia de juicios políticos, el de mayor vigencia es el del ex jefe del DDF y ex secretario de Turismo, Oscar Espinosa Villarreal, quien en los últimos días recibió una ''influyente'' ayuda de parte de los cardenales de México, Norberto Rivera Carrera, y de Nicaragua -donde está preso- Miguel Obando... Por cierto, la Iglesia católica mexicana ha sido objeto de críticas por parte de miembros de otras organizaciones religiosas y asociaciones liberales, pero no por el respaldo a Oscar Espinosa, sino por su cercanía con miembros de la jerarquía política...