DOMINGO Ť 7 Ť ENERO Ť 2001
Ť Hablé con el arzobispo de Nicaragua a petición de mi amigo, dice el cardenal
Admite Norberto Rivera haber intercedido por Oscar Espinosa
Ť El jerarca asegura que no hará otro movimiento en favor del ex regente capitalino
ALMA E. MUÑOZ
El cardenal Norberto Rivera Carrera sí intercedió por Oscar Espinosa Villarreal para que el arzobispo de Managua, Miguel Obando, escuchara y apoyara al ex regente capitalino, quien está en espera de ser extraditado para ser juzgado en México por el delito de peculado.
"Oscar Espinosa me hizo el favor de llamarme y yo con mucho gusto atendí su llamada; le pedí al cardenal que si era posible lo recibiera para que lo escuchara, como a todo fiel cristiano que tiene derecho a ser oído", aceptó el también arzobispo primado de México en una entrevista concedida en el interior de la Catedral metropolitana.
Como lo hizo en diciembre pasado, el jerarca católico defendió su amistad con Espinosa Villarreal y dejó en claro que no hará nada más por ayudar al ex funcionario. "Yo no tengo por qué hacer ningún otro movimiento" en su favor, dijo, pese a que el mes anterior declinó defender la inocencia del acusado.
El arzobispo Obando se ofreció el viernes como "garante" para que las autoridades concedan arraigo domiciliario al ex funcionario mexicano, y al respecto el cardenal Rivera Carrera sostuvo: "Desconozco totalmente cuáles sean las leyes de Nicaragua, no puedo pedir algo que está fuera de mi conocimiento ni sé en qué consiste exactamente el arraigo, no sé en qué consiste el encarcelamiento que se le haya dictado y por qué se le haya dictado".
-ƑY esto es lo único que haría a favor de su amigo?
-No es lo que haría, es lo que hice. El me llamó y yo hablé con el señor cardenal para pedirle que lo escuchara.
A otros prelados se les inquirió sobre la intervención de la Iglesia a favor de Espinosa Villarreal. Guillermo Ortiz Mondragón, obispo auxiliar de la ciudad de México y vocero de la Conferencia del Episcopado Mexicano, manifestó:
"La idea de la Iglesia, como el cardenal Norberto lo ha dicho y otros muchos cardenales y obispos, es que se haga justicia; que se respeten los derechos humanos; que si alguien debe algo enfrente sus responsabilidades y dé una respuesta sobre lo cometido con la base siempre que haya respeto a la persona, a sus derechos".
-Lo que hizo el cardenal Rivera al llamarle al cardenal Obando para que ayude a Espinosa Villarreal Ƒes correcto? Dice que como cristiano tiene derecho a ser escuchado.
-Exacto, no tanto para interceder. Son puntos distintos. Otra cosa que aquí convendría aclarar es que el cardenal u obispo en las relaciones Iglesia-Estado tiene que buscar buenas relaciones. Es decir, que haya diálogo, que haya concordia. Eso es distinto a un posible conocimiento de los manejos de fondo, a una posible complicidad sobre acuerdos o conductas que no son públicos. Por ejemplo, ahorita está el señor (Andrés Manuel) López Obrador y hay buenas relaciones y no podemos decir que sean amigos o no. Son las relaciones a nivel de las funciones del cardenal como jefe de la Iglesia en la arquidiócesis con el jefe de Gobierno del Distrito Federal.
El obispo emérito de Nezahualcóyotl, José Melgoza Osorio, expresó:
"Yo no estoy en contra de nadie, pero sí estoy porque se haga justicia. Me he preguntado, Ƒsi él es inocente por qué anda huyendo? Entonces que se haga justicia de acuerdo con la ley si él realmente sustrajo esa cantidad (420 millones de pesos) y luego se goza de impunidad. Ya desde antes la familia de Espinosa buscaba la intervención del cardenal Obando para que intercediera por él y se le permitiera estar en otras condiciones para que no se deteriore su salud.
"Ahora hemos tenido la noticia del cardenal Norberto Rivera, quien no creo que pida que se olvide la acusación, pues eso significaría cierta complicidad. Esto debe distinguirse perfectamente bien. Que no digan que estamos pidiendo borrón y cuenta nueva. La justicia debe aplicarse, ese es precisamente una de las promesas del actual régimen, de que no se va a tolerar la corrupción. Que hagan justicia sí, que se busque la forma para no mermar su salud. Los cardenales no pedían que precisamente se olvidara el caso. Pero digo, si él es inocente, Ƒpor qué anda huyendo?".
Hoy, el cardenal Norberto Rivera celebrará la clausura del Año Jubilar en la Arquidiócesis de México, con una procesión de la Parroquia de San Miguel Arcángel a la Catedral metropolitana, donde encabezará una liturgia.