DOMINGO Ť 7 Ť ENERO Ť 2001

Ť Bush hará pronto un anuncio sobre Medio Oriente

Acusan palestinos a EU de pretender lograr un acuerdo de paz precipitado

afp, reuters, afp y dpa

gaza, 6 de enero. Mientras el ministro palestino de Información, Yasser Abed Rabbo, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de querer lograr un acuerdo de paz precipitado entre israelíes y sus compatriotas en detrimento de los intereses de estos últimos, la Casa Blanca anunció que el presidente electo George W. Bush hará un anuncio entre el lunes o martes sobre el proceso de pacificación en Medio Oriente.

El presidente saliente de Estados Unidos, Bill Clinton, que ve agotarse el tiempo que le queda en el cargo, se mostró más dispuesto a cambiar su meta sobre una paz negociada entre israelíes y palestinos a sólo una declaración que ayude a guiar al nuevo gobierno de su sucesor en cuanto a la situación en Medio Oriente.

A falta de una firma de acuerdo de paz, el gobierno estadunidense podría presionar a israelíes y palestinos a adoptar una declaración de principios o de intención, lo que le permitiría mantener a ambas partes comprometidas en un proceso pacífico y atenuar los eventuales efectos negativos del cambio de poder en Washington, señalaron analistas políticos.

Sin embargo, los dirigentes palestinos ad-virtieron a Estados Unidos contra cualquier medida precipitada que pueda adoptar en su detrimento ante el desesperado intento de Clinton por alcanzar un acuerdo de paz an-tes de que concluya su administración.

Washington "pretende arrancarnos concesiones sobre nuestros derechos en Jerusalén y la Explanada de las Mezquitas, sobre el derecho al retorno de los refugiados y sobre nuestra soberanía en los territorios ocupados", conquistados por la fuerza por Israel en 1967, dijo Rabbo.

En una entrevista con el diario Al Ayam, el ministro palestino acusó al representante de Estados Unidos para Medio Oriente, Dennis Ross, de "utilizar el pretexto de que el tiempo apremia, para obtener un dividendo para la administración" del saliente presidente Clinton.

Empero, el negociador palestino Saeb Erekat consideró que ni siquiera se podrá alcanzar un acuerdo de paz antes del 6 de febrero próximo, cuando se realizarán elecciones en Israel para un nuevo primer mi-nistro, debido a los espinosos temas y las diferencias que reinan entre israelíes y pa-lestinos en torno a esos asuntos.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, evocó este sábado la posibilidad de continuar las negociaciones con la administración de Bush si no se llega a un acuerdo antes del fin del mandato de Clinton, el 20 de enero.

"Desplegamos todos nuestros esfuerzos debido a que no queremos que se nos acuse de querer atrasar las cosas", dijo el líder palestino durante una visita a Omán, donde se entrevistó con el sultán Qahoos para in-formarle sobre los resultados de su reciente encuentro con el mandatario estadunidense, el martes anterior.

Por lo pronto, un nuevo contacto entre is-raelíes y palestinos está previsto para este domingo en El Cairo, la capital egipcia, en presencia del director de la Agencia Central de Inteligencia, George Tenet, para intentar nuevamente construir una plataforma de diálogo para ambas partes.

Mientras, el ejército de Israel se disculpó hoy por el incidente de la víspera en la ciudad cisjordana de Hebrón, en el que murió una joven palestina de 19 años y otra mujer árabe resultó herida.

De acuerdo con la radio de los militares, el ataque contra una zona de viviendas palestinas se produjo como reacción a disparos de irregulares palestinos contra un puesto de control israelí.