DOMINGO Ť 7 Ť ENERO Ť 2001

Ť El juez Guzmán supervisará hoy y mañana los exámenes médicos al ex dictador

Solicitan abogados querellantes el arresto domiciliario de Pinochet

Ť Reitera el vocero del gobernante de facto que éste no asistirá a los análisis ni a la indagatoria

Ť Presentó la defensa un nuevo recurso de recusación para intentar sacar al magistrado del caso
 

AFP, DPA, AP Y REUTERS

santiago, 6 de enero. Los abogados querellantes en el caso de la caravana de la muerte solicitaron el arresto domiciliario de Augusto Pinochet, a fin de asegurar su comparecencia en la indagatoria prevista para efectuarse el próximo martes.

La petición por escrito fue presentada ante el juez Juan Guzmán Tapia, quien además este domingo y lunes supervisará en el Hospital Militar de Santiago los exámenes psiquiátricos y neurológicos a que debe someterse el ex dictador, en el marco de sus diligencias avaladas por la Corte Suprema.

CHILE_PINOCHET"Respecto de cómo se va a concretar el arresto domiciliario, llamamos a la prudencia en términos de que lo más adecuado es que Pi-nochet se quede en el lugar donde hoy se encuentra y a ese sitio se concurra a tomarle la indagatoria", señaló Hugo Gutiérrez, uno de los juristas de la acusación.

El vocero del desaforado senador vitalicio, ex general Guillermo Garín, confirmó que el militar se encuentra en su casa de reposo de Los Boldos --donde recibió la visita del jefe del ejército, general Ricardo Izurieta--, y reiteró que no se presentará a los diagnósticos médicos ni a la indagatoria.

Agregó el ex vicecomandante del ejército durante la dictadura que se mantendrá en ese sitio acatando los consejos de su defensa.

Ante la exigencia de la parte acusadora de que el juez aplique la norma legal chilena de arresto de un inculpado en rebeldía, para asegurar así su comparecencia an-te los tribunales, algunos analistas políticos no descartaban la aceptación de dicho recurso, aunque re-motamente, de ser llevado bajo detención a los exámenes.

Nuevas maniobras de la defensa

Guzmán anticipó en su momento que aplicaría el Código de Procedimiento Penal, que lo faculta pa-ra ordenar la detención de un im-putado que se declare en rebeldía.

Por lo demás, si la Corte de Apelaciones no paraliza el procedimiento, como pidió la defensa del ex general, el magistrado del caso podría procesarlo el próximo martes de no presentarse a declarar.

La defensa presentó hoy un nuevo recurso de recusación contra el juez Guzmán Tapia al insistir en sacarlo del caso, luego de que durante la víspera la Corte Su-prema rechazó uno anterior.

Los abogados defensores reafirman sus quejas de que el proceso está "alterado" y tachan de irregular el calendario para los exámenes y los interrogatorios.

En las últimas horas la defensa del ex dictador pidió orden de no innovar en un intento por detener la indagatoria, sobre la base de que los resultados de las pericias psicomédicas no se conocerán en 24 horas y en vista de que Guzmán Tapia sólo espera cumplir el requisito faltante del careo con el imputado para procesarlo.

"Augusto Pinochet está próximo a ser detenido como principal responsable de los crímenes co-metidos en nuestra patria", señaló la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Viviana Díaz, y agregó que el arresto "es la única forma de empezar a reparar el daño causado a miles de familias chilenas".

No obstante, el diario electrónico El Mostrador indicó en una no-ta exclusiva que Pinochet estaría pensando en internarse en las próximas horas en el Hospital Militar y permanecer allí durante un largo tiempo, al considerar lo anterior como una excusa "razonable" en espera de obtener los resultados judiciales que le convendrían.

Incluso añade que el ejército ha-bría designado a un antiguo escolta del ex gobernante de facto, el coronel Antonio Cordero Kehr, como director del instituto de sa-lud. Según lo anterior, el ejército buscaría así "blindar la seguridad" del centro asistencial de presentarse tal eventualidad.

En medio de esta situación, se presentó ante la justicia la querella 203 contra Pinochet por la muerte de dos personas, en hechos ocurridos el 4 de mayo de 1984.

Lagos reitera colaboración

Como se había previsto, el presidente Ricardo Lagos entregó hoy al presidente de la Corte Suprema, Hernán Alvarez, los informes re-cibidos ayer sobre la suerte de al-gunos cientos de detenidos desa-parecidos durante la dictadura.

En la ceremonia de entrega el mandatario socialista pidió la de-signación de jueces para que se dediquen en exclusiva a la investigación para dar con el paradero de los restos de esas personas.

Apuntó que sin prejuicio de la evaluación judicial de los informes, el Ejecutivo estaba en la disposición de prestar la colaboración que los tribunales requieran.

A su vez, Alvarez respondió que "vamos a procesar estos antecedentes y establecer los caminos por los que vamos a transitar". Es-timó que los documentos eran va-liosos y que los organismos que los proporcionaron han hecho un aporte en búsqueda de la verdad.

Al margen de la voluminosa in-formación surgida del acuerdo de la Mesa de Diálogo --entre militares, organismos de derechos hu-manos y las iglesias de diversos credos--, Lagos dirigirá este do-mingo un mensaje al país, en el que hará una valoración conciliatoria por los esfuerzos de los militares e intentará dar satisfacción a las familias de las víctimas.

El obispo militar, Pablo Lizama, quien participó en la entrega de los documentos al presidente, afirmó que los datos eran el resultado de un esfuerzo muy serio de las fuerzas armadas y carabineros para dar respuesta al compromiso asumido con la Mesa de Diálogo.