SABADO Ť 6 Ť ENERO Ť 2001

Ť Revista bimestral

Poesía y pintura, artes en Tinta Seca

YANIRETH ISRADE

La revista Tinta Seca tiene como huéspedes de su más reciente número a la poesía y la pintura, dos artes que reúnen a los latinoamericanos Roberto Sosa, Eugenio Montejo, Amanda Berenguer, Joaquín Pasos y Juan Gustavo Cobo, poetas que comparten páginas con Antonio Saura, Miquel Barceló, Ignacio Iturria y Joan Hernández Pijuan, autores de diversos ensayos acerca del quehacer pictórico.

''La práctica de la pintura -escribe Hernández Pijuan- es una forma de conocimiento y no tanto de comunicación como generalmente se afirma; es una forma de aprendizaje continuo en el que la duda está siempre presente. No es un hecho puntual, ya que no acepta ni principios ni finales lógicos. Habrá que aprender que la pintura no es algo para hacer bonito sino que es algo para dar un sentido".

Publicación de arte y literatura, Tinta Seca incluye en su número 46 (diciembre-enero) un ensayo de Francisco Ayala sobre el ''proceso de creación".

Completan la propuesta editorial dos poemas de Francesc Torres y un cuento de Eve Gil, entre otros artículos, mientras las ilustraciones contenidas son de Joan Hernández Pijuan.

Tinta Seca, en su entrega anterior, se ocupó de las letras francesas, con textos de Noël Dévaulx, Paul Fournel y Michel Tournier.