SABADO Ť 6 Ť ENERO Ť 2001
Ť Novela de ficción
Bioy Casares y su viaje espacial
PABLO ESPINOSA
Un periodista, Javier Almagro, y su novia, Margarita, emprendieron un viaje espacial a bordo de una pequeña nave. Durante el trayecto ocurrió un accidente que los obligó a descender en un planeta de misterio, habitado por seres parecidos a pájaros y dotados de razón. Esta raza ha construido grandes urbes y posee una compleja organización social que en mucho recuerda a los terrícolas.
Esta no es una noticia, sino la trama de una novedad bibliográfica, De un mundo a otro, de Adolfo Bioy Casares publicada en México por editorial Océano.
Maestro de la literatura fantástica, Bioy Casares terminó esta novela corta (o relato largo) en 1997 y al año siguiente la editó el grupo Terras. Es un relato de ciencia ficción que sirve, al mismo tiempo, como regocijante sátira para descubrir las incertidumbres del hombre contemporáneo.
El humanista francés Francois Rabelais en Gargantúa y Pantagruel, el irlandés Jonathan Swift con Viajes de Gulliver, el enciclopedista Francois-Marie Arouet, Voltaire, entre otros autores, recurren al tema de los viajes imaginarios para elaborar críticas severas a la sociedad.
En la novela, la raza de pájaros que habita aquel planeta desconocido encarna algunas de las lacras humanas, como la rivalidad partidista, la xenofobia y el nacionalismo exacerbado. También están temas caros a Bioy Casares, como el desencuentro amoroso. La portada de esta edición incluye imágenes de aves y astronautas.
Júbilo de la minoría inteligente
Desde su refugio en Sri Lanka, otro maestro en otras voces, otros ámbitos, Arthur C. Clarke, célebre por su novela 2001: A Space Odissey, saludó al mundo y a la memoria de Stanley Kubrick. Dijo: ''La minoría inteligente del planeta celebra el auténtico inicio del milenio".
Las hordas globalifílicas, ataviadas de consumismo y frivolidad, ya habían gastado sus mejores galas hacía doce meses, fiasco, chasco, incontinencia.
Entre las buenas maneras de festejar el inicio del auténtico milenio, he aquí la inteligencia en prosa: una novela de Adolfo Bioy Casares.