SABADO Ť 6 Ť ENERO Ť 2001
Ť Rodrigo Morales, de la Presidencia de la República
No habrá subsidio al precio del gas
El coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia de la República, Rodrigo Morales Elcoro, culpó ayer a las propias empresas que pagan altos costos por el consumo de gas natural no haber adquirido oportunamente coberturas de riesgo y dio un rotundo no a la posible aplicación de un subsidio al precio del energético.
Al participar en una conferencia sobre perspectivas económicas de México para el 2001, en Monterrey, Nuevo León, Morales Elcoro dijo que todas las empresas tuvieron la posibilidad de establecer contratos a futuro y las que no lo hicieron asumieron un riesgo cuyo costo deben afrontar. Como profesional de la economía y como ciudadano, "nadie tiene por qué subsidiar a alguien más", dijo
No son de la misma opinión las empresas y trabajadores afectados por el alto costo del carburante. En Hidalgo, por ejemplo, directivos de la minera Autlán, que cumplió 36 días en paro técnico, advirtieron que para marzo podrían cerrar sus dos plantas ubicadas en Molango y Tepehuacán de Guerrero.
Ferrominero de Monterrey, dueña desde 1993 de las plantas Nonoalco y Molango, dijeron que desde el 21 de noviembre fueron despedidos 100 trabajadores y paulatinamente otros 450, de un total de 750, debido a que el precio del gas.
El 5 de diciembre, dijeron, inició el paro técnico y a los trabajadores sólo se les cubre 30 por ciento de sus salarios en esta empresa que opera desde hace 40 años.
Del mismo modo, el presidente de la Canacero en Nuevo León, Alejandro Elizondo Barragán, consideró que los altos costos del combustible han provocado el despido, directa o indirectamente, de unos 10 mil trabajadores.
Hylsamex, de la cual es director, ha despedido más de mil 300 por el cierre de sus plantas y minas, pero esa cifra debe multiplicarse por cinco dado el impacto que sufrieron las empresas proveedoras de bienes y servicios.
Al respecto, la Caintra de Nuevo León, solicitó una reunión urgente de las secretarías de Energía, Hacienda, Economía y Contraloría, para diseñar un mecanismo de solución a la problemática que enfrentan las empresas altamente consumidoras de gas natural, ya que el insumo se ha encarecido en más de un 400 por ciento en el último año. DAVID CARRIZALES, CARLOS CAMACHO, RAUL LOPEZ, ANTONIO PEREZ Y MIROSLAVA BREACH.