SABADO Ť 6 Ť ENERO Ť 2001
Ť Mariano Herrán informó que su aparición sólo fue para acuerpar esa manifestación
Los encapuchados en marcha perredista no son zapatistas
ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
tuxtla gutierrez, chis., 5 de enero. Mariano Herrán Salvatti, titular de la procuraduría de Justicia del estado, descartó que los dos encapuchados y armados con rifles que aparecieron el jueves en una marcha de indígenas perredistas en Zinacantán pertenezcan al grupo zapatista.
El PRD se deslindó de los hechos y pidió una investigación exhaustiva, toda vez que consideró que tales acciones buscan la desestabilización del gobierno estatal.
Ayer mismo, agentes de la Unidad Especializada para la Atención de los Delitos cometidos por Probables Grupos Civiles Armados, perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR), se trasladaron al lugar para investigar el origen y destino de los armados.
La dependencia no tiene identificado en el municipio ningún grupo paramilitar, por lo que según fuentes extraoficiales los dos encapuchados podrían ser simpatizantes perredistas, dado que su aparición fue para acuerpar una marcha de personas de ese partido quienes tomaron la alcaldía.
Esta versión fue confirmada por Herrán Salvatti, quien añadió que los encapuchados tampoco pertenecen a ninguna organización de tipo zapatista, "son simplemente campesinos de un partido político que se encapucharon para hacer uno de los tantos movimientos de protesta que tenemos en Chiapas por probl
emas pendientes que nos heredaron gobiernos anteriores".
Por su parte, Emma Toledo, líder estatal del PRD, dijo que "nuestro partido no tiene ningún vínculo con ningún grupo armado, tampoco hemos participado en las negociaciones que los grupos de inconformes de Zinacantán mantiene con las autoridades. No sabemos si son perredistas o de otro partido".
En tanto, el nuevo comandante de la 22 zona naval militar en Puerto Madero, Sergio Román Henchi, afirmó que la Marina está capacitada para enfrentar a los posibles grupos subversivos que estuvieran operando en esta zona costera y que se prepara para actividades de contrainsurgencia. En una gira de trabajo por Tapachula, agregó que se fortalecerán las acciones de vigilancia en la frontera sur, utilizando los medios que posee este destacamento.
Quitarán guardias a funcionarios y políticos
El presidente del consejo estatal de Seguridad Pública, Mauricio Gándara Ga-llardo, informó que 450 agentes policíacos asignados como guardias personales de jueces, magistrados y diputados locales serán reubicados a otras tareas. Los policías que cuidan funcionarios constituyen 10 por ciento de los agentes de Seguridad Pública.
Este hecho sucede en el marco de una guerra política que, desde que tomó posesión como jefe del ejecutivo estatal, Pablo Salazar ha mantenido con los titulares del Poder Judicial, Noé Castañón León, y del Poder Legislativo el priísta, Mario Culebro Velasco. (CON INFORMACION DE RODOLFO VILLALBA)