SABADO Ť 6 Ť ENERO Ť 2001

Ť Urgente, atender los problemas de LFC, advierte

Rechaza el SME se adopte el sistema de contratistas

Ť Tampoco admitirá despidos entre los 35 mil trabajadores

FABIOLA MARTINEZ

Ante el proyecto foxista para restructurar y modernizar Luz y Fuerza del Centro (LFC), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) advierte que no permitirá -"bajo ninguna circunstancia"- que se aplique el esquema de contratistas como el que opera actualmente en áreas estratégicas de la Comisión Federal de Electricidad.

El 14 de diciembre pasado, el presidente Vicente Fox aseguró en la ceremonia de aniversario de esta organización gremial que LFC no será privatizada, pero anunció que se diseñará de manera conjunta, entre empresa y sindicato, un plan para modernizar este organismo que atiende a 25 millones de habitantes en la zona centro del país.

En el primer análisis posterior a la promesa del Ejecutivo, integrantes del comité central del SME señalan que no aceptarán la anulación de ninguna plaza ni cualquier otro movimiento que represente el despido para alguno de los 35 mil trabajadores en activo.

"A la modernización vamos todos o nadie; existen áreas estratégicas como la construcción y obras civiles -que emplean a 10 mil trabajadores, especialmente albañiles- cuyas actividades no permitiremos que pasen a contratistas particulares", advirtieron los representantes sindicales.

La Comisión de Trabajo del SME, integrada por los representantes gremiales y la propia directiva sindical, darán a conocer en las próximas semanas una respuesta en torno a la propuesta de modernización presentada el año pasado por la dirección de LFC, cuyo titular, Alfonso Caso Aguilar, fue ratificado en el cargo.

Por lo pronto, prevén que se rechace la propuesta de Luz y Fuerza del Centro para dividir en 17 "zonas" la actual integración de LFC, al argumentar que "ese tipo de restructuración no es la base para mejorar el servicio".

Respecto al acercamiento con Fox, el vocero del SME, Ramón Pacheco, dijo que con la promesa del mandatario para no privatizar LFC sólo se gana públicamente un "interlocutor" que se comprometió a emprender cambios en el marco del actual contrato colectivo y sin modificar el carácter público de la industria eléctrica.

El espacio conquistado por el SME es el compromiso de Fox de apoyar la modernización de la empresa sin afectar nuestro contrato ni la propia industria; sin embargo, agregó Pacheco, una vez más queremos dejar en claro que si no se atiende la problemática medular de LFC no habrá "parches o maquillaje" que puedan subsanar las deficiencias.

Al respecto insistió en que de nada servirá una rezonificación, como la propuesta por LFC, si antes no se soluciona la problemática tarifaria que obliga a LFC a comprar a la CFE la mayoría de la energía eléctrica que vende a 5 millones de usuarios (con contrato) a un precio menor; el déficit en generación de energía, pues hasta ahora sólo producen menos de cinco por ciento del total comercializado, así como una inversión sustancial para sistematizar los procesos.