VIERNES Ť 5 Ť ENERO Ť 2001

Ť No se negociará con los ladrones, señala el gobierno

Detienen a cuatro sospechosos del robo al Museo Nacional de Suecia

AP Y AFP

estocolmo, 4 de enero. Cuatro hombres, sospechosos de haber participado en el hurto de tres cuadros de Rembrandt y Renoir a finales de diciembre en el Museo Nacional de Suecia, fueron detenidos, anunció este jueves la policía.

Los individuos, cuya identidad se mantiene en secreto, están arrestados luego de numerosas pesquisas en esta capital, y ''otras detenciones no están excluidas", indicó el responsable de la investigación, Leif Jennekvist. Las autoridades policiacas consideran que los encarcelados, todos de nacionalidad sueca, son los autores del audaz robo.

A la captura ayudó una foto-robot de los ladrones elaborada por la policía a partir de las descripciones de testigos directos, quienes dijeron que los sujetos portaban capuchas y se expresaban en sueco, sin acento.

El 22 de diciembre tres hombres armados con pistolas y fusiles de asalto irrumpieron en ese museo poco antes del cierre y se llevaron un autorretrato del maestro holandés Rembrandt y dos obras del impresionista francés Pierre-Auguste Renoir titulados Conversación y Joven parisina. Carecían de seguro y cada uno de los cuadros se valoran entre 75 y 100 millones de coronas suecas, equivalentes a 7.5 y 10 millones de dólares.

Libertades individuales vs vigilancia

El recinto posee algunas de las colecciones más prestigiosas de pintura, escultura y diseño de Suecia, con importantes obras de Rubens, Goya, Degas y Gauguin.

Sin embargo, para respetar la ley sobre protección de las libertades individuales, este museo, como la mayoría de esos recintos en el país, no disponen de dispositivos de vigilancia de video.

Como medida de prevención y mientras se estudia la forma más adecuada de salvaguardar el valioso patrimonio albergado en ese museo, se retiraron todos los cuadros de gran valor y pequeño formato.

La detención de los sospechosos ocurre dos días después de que expiró el plazo establecido por los delincuentes para recibir una fuerte suma de dinero a cambio de las obras. El mensajero de la banda criminal tuvo un último encuentro con uno de los agentes que pasó el recado de las autoridades: ''No pagaremos ningún céntimo".

Información de la prensa europea consigna que tanto el gobierno sueco, como la policía aseguraron que nunca negociarán con los responsables de robo. Ante la negativa, los ladrones amenazaron con destrozar los valiosos cuadros.

Los responsables de la investigación consideran que el hurto es obra de una banda ''muy peligrosa" y que este grupo podría también ser culpable de recientes asaltos a bancos y oficinas de correo, todos espectaculares y a mano armada.

''Esos maleantes no son los típicos bandidos, ni mucho menos ladrones de guante blanco. Nos enfrentamos a individuos que manejan ametralladoras y pistolas y que no dudan al matar. Son unos desesperados capaces de todo. Por eso proporcionarles la suma de dinero exigida no era ninguna garantía para que devolvieran los cuadros", explicó Jennkvist.

En tanto la policía localiza a los culpables y la prensa y la televisión realizan encuestas entre ciudadanos y famosos sobre sí hay o no que pagar el rescate (se habla de 30 millones de coronas, unos 3 millones de dólares), el director del Museo Nacional de Suecia lanzó un mensaje público para ofrecer que la institución remunerará ''con generosidad" a todo el que facilite información que conduzca a la recuperación de las obras robadas.