VIERNES Ť 5 Ť ENERO Ť 2001
Ť Albazo de la fracción priísta al desacatar una vez más un resolutivo del TEPJF
Reinstala el Congreso de Yucatán a consejeros invalidados por el Trife
Ť En la sesión, los funcionarios electorales pidieron conocer si continuarían en sus cargos o no
LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
merida, yuc., 4 de enero. En un albazo la fracción priísta del Congreso local desacató los resolutivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y validó al Consejo Electoral disuelto en noviembre pasado por la instancia federal e indujo a los ex funcionarios a reinstalarse para organizar los comicios locales de mayo próximo.
Así, los ex consejeros podrían incluso recibir y disponer del presupuesto de 38 millones de pesos que asignó el gobierno estatal para las elecciones.
En sesión del Poder Legislativo, donde imperaron gritos y recriminaciones entre las bancadas panista y priísta, la mayoría tricolor dio entrada en la orden del día a un documento firmado por los siete consejeros electorales que desautorizó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes pidieron conocer si continuarían o no en sus cargos.
Los consejeros Roger Medina, Héctor Humberto Herrera, Brígida del Pilar Medina, Alfredo Cámara, José Manuel Alvarez, Luis Humberto Baeza y Miriam Ivette Mijangos (a quien insaculó el Tribunal Electoral en la ciudad de México) se refirieron a su designación, el 16 de octubre del año pasado, como consta en el decreto 286 publicado al día siguiente en el Diario Oficial del gobierno del Estado.
Destacaron que el 24 de noviembre se les notificó de su invalidación como consejeros a raíz de un resolutivo del TEPJF a favor de las denuncias interpuestas por el PAN y el PRD.
Los legisladores priístas (14) -con la excepción de Gaspar Xiu Cachón, llamado traidor por sus compañeros de fracción- avalaron el acuerdo para que retornaran a sus labores los consejeros invalidados, con la negativa de panistas (8) y perredistas (2).
De paso, se ignoró a los integrantes del Consejo Electoral designado por el TEPJF el pasado 29 de diciembre, que deberían rendir protesta el día 8 de este mes y asumir funciones una semana después.
En tribuna, el panista Sergio Chan Lugo llamó delincuentes legislativos a los diputados del PRI, mientras que su compañero de partido, Orlando Pérez Moguel, calificó de aberrante la disposición del Congreso de otorgar 38 millones de pesos a los consejeros espurios para organizar las elecciones.
En entrevista posterior, la lideresa de los diputados priístas, diputada Myrna Hoyos Schlamme, dijo que de ninguna manera "se trató de una ratificación" de consejeros. Comentó: "Simplemente respondimos a la duda que los funcionarios legalmente electos nos plantearon. La bancada del PRI sólo reconoce al Consejo que presidía Roger Medina Chacón".
Al término del acto legislativo, el dirigente estatal del PAN, Alfredo Rodríguez Pacheco, advirtió que su partido demandará penalmente a los ex consejeros si retornan a sus cargos, lo que representaría una suplantación de funciones.